• Home
  • Featured
  • Gordofobia, un mal que crece en redes sociales | Podcast ¡Ya es Hora!

Gordofobia, un mal que crece en redes sociales | Podcast ¡Ya es Hora!

Comparte este Articulo:

Image

En una mesa de análisis, entre tres especialistas, se habló sobre la gordofobia, que cada vez es más frecuente en redes sociales. Foto: On Set Media

En el podcast ¡Ya es hora!, conducido por Marlene Valero, se abordó un tema urgente y cada vez más presente en la vida cotidiana: “Gordofobia, un mal que crece en redes sociales”, el programa reunió a tres voces expertas y comprometidas: la influencer Verónica García Sotelo, la nutrióloga Debbie Polisky, y la psicóloga Patricia Méndez.

A lo largo de la conversación, las invitadas compartieron experiencias y conocimientos sobre cómo la gordofobia, el rechazo, estigmatización o discriminación hacia personas con cuerpos grandes, se ha visto alimentada y amplificada por el entorno digital. Desde comentarios ofensivos hasta campañas de odio disfrazadas de “preocupación por la salud”, las redes sociales se han convertido en un espacio donde muchas mujeres con cuerpos diversos enfrentan violencia simbólica y emocional.

La influencer Verónica García Sotelo relató vivencias personales en las que ha sido blanco de ataques por su aspecto físico, y cómo ha transformado esas experiencias en una plataforma para promover la aceptación corporal. Su testimonio dejó claro que la representación de cuerpos diversos en medios y redes es fundamental para desmontar estereotipos y abrir nuevas narrativas.

Por su parte, la nutrióloga Debbie Polisky enfatizó la importancia de una nutrición basada en el respeto y no en el peso como única medida de salud. Señaló que muchas veces, los mensajes gordofóbicos disfrazan una falsa preocupación por el bienestar físico, cuando en realidad refuerzan el prejuicio y la culpa hacia quienes no encajan en los cánones de belleza hegemónicos.

Finalmente, la psicóloga Patricia Méndez profundizó en el impacto psicológico de la gordofobia, particularmente en mujeres. Habló de los trastornos de la conducta alimentaria, la ansiedad y la baja autoestima que suelen derivarse de años de exposición a discursos gordofóbicos. Además, ofreció herramientas para construir una relación más sana con el propio cuerpo y promover entornos libres de discriminación.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El episodio es una invitación a reflexionar sobre los mensajes que compartimos y consumimos en línea. La gordofobia no es solo un problema personal, sino un fenómeno social que afecta profundamente el bienestar de muchas personas.

Te invitamos a escuchar el episodio completo de ¡Ya es hora! en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, Buzzsprout y en el canal de YouTube de Prensa Arizona. ¡Vale la pena compartirlo y abrir la conversación!

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: