En entrevista con Prensa Arizona, Mary Trejo, fundadora de Hidalgo Sin Fronteras explicó que se trató de 39 adultos mayores. Foto: Cortesía / Jimmy Cortez
Lágrimas, risas, abrazos y más fueron los protagonistas de un emotivo reencuentro de familias mexicanas, gracias a la organización Hidalgo Sin Fronteras, cuyo objetivo es reunir nuevamente a padres e hijos que no se ven desde hace décadas.
Hace unos días, un grupo de adultos mayores viajaron de diferentes estados de México hacia Phoenix, Arizona para poder reencontrarse con sus hijos, quienes han podido regresar a sus lugares de origen ni ver a sus familias desde hace años.
En entrevista con Prensa Arizona, Mary Trejo, fundadora de Hidalgo Sin Fronteras explicó que esta es una de las cuatro reuniones que organizan en el año y que, a pesar de las dificultades que se presentaron, lograron vivir una convivencia alegre, emotiva y muy feliz.
Te puede interesar: ¿Eres beneficiario de DACA o refugiado? Extienden permiso de trabajo si estás en proceso de renovación
“Tuvimos algunas dificultades porque nos cancelaron los vuelos de la Ciudad de México y se retrasó un día. También se tuvo que cancelar el local de eventos que habíamos rentado, pero al final de cuentas nos prestaron una casa y pudimos tener una bonita reunión”, explicó.
En este sentido, detalló que fueron 39 adultos mayores provenientes de Hidalgo, Guerrero, Durango, Sinaloa, Veracruz, Chiapas y Estado de México, quienes se reencontraron con sus hijos y conocieron a la familia que han formado aquí en Estados Unidos.
“Los adultos mayores tenían muchos años sin ese abrazo. Llegan y conocen hasta sus bisnietos, nietos, son momentos muy emotivos, los vemos gritando y llorando. A veces los veo muy fuertes y de repente vuelven a ser niños en los brazos de mamá”, relató.
En este encuentro, el número 15 de Hidalgo Sin Fronteras, las familias pudieron disfrutar de una rica comida y convivencia para que pudieran retomar las conexiones familiares que habían perdido durante años.
¿Cómo puedes participar en el programa?
Este programa va dirigido a personas que no puedan salir de Estados Unidos por su estatus migratorio o alguna otra situación. Pueden acercarse a Hidalgo Sin Fronteras quienes ayudarán con el trámite de la visa de turista para sus familiares.
Pueden ser padres, madres, abuelos, abuelas, tíos, tías, pero mayores de 58 años, con el fin de que puedan participar en este programa.
La organización apoya con capacitaciones y traslados para la embajada de Estados Unidos en México.
Los adultos mayores deben contar con los siguientes documentos:
- Pasaporte mexicano vigente
- Credencial de elector
- CURP
- Acta de nacimiento