• Home
  • Featured
  • Kate Gallego gana reelección como alcaldesa de Phoenix

Kate Gallego gana reelección como alcaldesa de Phoenix

Comparte este Articulo:

Image

Además, Anna Hernández se perfila como ganadora en el Concilio por el Distrito 7 de Phoenix. Foto: Cortesía / Kate Gallego for Phoenix

Por tercera vez, los votantes de Phoenix han elegido a Kate Gallego como alcaldesa de la ciudad, asegurándole un nuevo mandato de cuatro años. Gallego, quien asumirá su último periodo en abril de 2025 y servirá hasta la primavera de 2029, agradeció a los ciudadanos por su apoyo.

“En los últimos cinco años, hemos creado empleos que benefician a las familias, invertido en el suministro de agua a largo plazo y hecho nuestra ciudad aún más segura”, expresó Gallego. “Estoy profundamente agradecida de que los votantes de Phoenix me hayan elegido para un último periodo y espero seguir construyendo un futuro que funcione para todos”.

Desde sus primeros días en el Concejo de la Ciudad, Gallego ha trabajado por un Phoenix próspero y con oportunidades para todos. Entre sus logros destacan la atracción de una planta de semiconductores de $65 mil millones, la cual generará miles de empleos bien remunerados, y la colaboración con ASU para la creación de una nueva facultad de medicina en el centro de la ciudad. Además, ha impulsado mejoras en parques, seguridad pública e infraestructura.

Gallego es la segunda mujer elegida como alcaldesa en la historia de Phoenix y una de las alcaldesas más jóvenes de grandes ciudades en el país, pero la votación que también incluyó tres propuestas sobre el límite de gasto, el plan de desarrollo futuro y los salarios del Concejo. 

Ana Hernández gana el Distrito 7 

La candidata progresista y senadora estatal Anna Hernández lidera la competencia para representar el Distrito 7 de Phoenix, que cubre partes del centro y suroeste de la ciudad. Hernández ha superado al exlegislador estatal Marcelino Quiñonez, quien ocupa el segundo lugar, y al exconcejal Michael Nowakowski. Este último tiene una leve ventaja sobre el novato político Martyn Bridgeman.

Hernández, respaldada por grupos progresistas, espera impulsar políticas a favor de los trabajadores en temas como salarios y condiciones laborales. Los progresistas de Phoenix ven en su elección, junto con las posibles victorias de las concejalas Betty Guardado y Debra Stark, una oportunidad para formar una coalición en el Concejo que pueda avanzar en temas de justicia social, vivienda asequible y derechos laborales.

Para la posición temporal en el Distrito 7, que concluirá en abril de 2025, el concejal interino Carlos Galindo-Elvira lleva una ventaja considerable sobre Nowakowski y Bridgeman. Este asiento fue creado para completar el mandato tras la salida de un miembro anterior, y su ocupante ayudará a dar dirección al concejo durante los próximos meses en temas críticos para la ciudad.

Resultados de las otras carreras

En el Distrito 5, que incluye el área de Maryvale, la concejal Betty Guardado también lidera cómodamente sobre su retador JJ Martínez, un exoficial de policía de Phoenix. Guardado, exorganizadora sindical de Unite Here Local 11, está comprometida con mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias en Phoenix, y cuenta con el respaldo de varios grupos laborales.

En el Distrito 3, que cubre las áreas de Moon Valley y Sunnyslope, la concejal Debra Stark también mantiene una ventaja sobre Ayensa Millan, una abogada de inmigración apoyada por grupos progresistas. Stark, concejala desde 2017, busca enfocarse en temas de vivienda asequible y calidad de vida en la ciudad.

Los nuevos miembros del Concejo de Phoenix se enfrentarán a desafíos significativos, incluyendo la gestión de un déficit presupuestario proyectado de hasta 103 millones de dólares para el próximo año. 

Esto podría llevar a recortes en servicios esenciales como bibliotecas, parques y programas para personas sin hogar. En el pasado, déficits similares resultaron en reducciones de personal y recortes salariales.

Además, la ciudad está en conversaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos después de una investigación que reveló prácticas de brutalidad y discriminación en el Departamento de Policía de Phoenix. 

El Departamento de Justicia busca un decreto judicial de consentimiento para reformar las prácticas policiales, lo cual podría costar millones a la ciudad, aunque resistirlo podría implicar costosos litigios.

Propuestas municipales 

Las Propuestas 487, 488 y 489 relacionadas con el límite de gasto, el plan de desarrollo a futuro y los salarios del Concejo están siendo aprobadas con amplios márgenes, según los resultados preliminares. Estas medidas determinarán el control presupuestario y los planes de desarrollo de Phoenix en los próximos años.

La elección en Phoenix ha reflejado una lucha entre los políticos tradicionales y los candidatos progresistas. Las campañas fueron intensamente competitivas, con cientos de miles de dólares invertidos en impulsar a los candidatos. 

Los resultados de estas elecciones podrían llevar a una dinámica más progresista en el Concejo, especialmente si Hernández, Guardado y Stark logran consolidar una alianza para avanzar en temas de justicia social y desarrollo urbano inclusivo.

Se espera que los resultados completos y no oficiales estén disponibles entre el 15 y el 18 de noviembre, cuando las autoridades concluyan el conteo de votos y certifiquen los resultados. Esta elección definirá el futuro de Phoenix en un contexto de crecientes desafíos presupuestarios y reformas en el sistema de seguridad pública.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: