El proyecto Broadway Curve sigue avanzando de forma constante y éste es sólo uno de varios proyectos que buscan mejorar la congestión de autos. CORTESIA: Maricopa Association of Governments / Facebook
Phoenix recibe subvención de $12.9 millones para mejoras con el Proyecto EASE
El Departamento de Transporte de Estados Unidos otorgó al Departamento de Transporte Público de Phoenix una subvención de $12.9 millones para el Proyecto EASE (Soluciones de Acceso Efectivo para Aliviar la Congestión), una iniciativa diseñada para reducir la congestión en zonas clave de la ciudad.
En colaboración con Via Transportation, Inc., el proyecto lanzará un servicio de microtránsito flexible y evaluará su efectividad junto con el programa de autobuses RAPID, un sistema de transporte de alta frecuencia para pasajeros que viajan desde las afueras hacia el centro de Phoenix.
El Proyecto EASE se basa en tres estrategias principales para mitigar la congestión:
- Implementación de tres zonas de microtránsito en ubicaciones estratégicas de Phoenix durante un período de tres años.
- Ampliación del servicio de autobuses RAPID para complementar las nuevas zonas de microtránsito.
- Integración de los servicios de microtránsito nuevos y existentes en la aplicación de tránsito regional (Valley Metro app) para planificación de rutas, rastreo en tiempo real y pago de tarifas.
La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, celebró la noticia destacando que el proyecto no solo aliviará el tráfico, sino que también impulsará soluciones de transporte innovadoras en la ciudad. “Hoy es un día emocionante para Phoenix con la concesión de una nueva subvención de $12.9 millones para nuestro Departamento de Transporte Público. El proyecto nos permitirá mejorar nuestro programa de autobuses para viajeros y explorar nuevas estrategias para mantener nuestra ciudad en movimiento de manera eficiente”, afirmó Gallego.
El costo total del Proyecto EASE se estima en $16.2 millones, de los cuales Phoenix aportará una contrapartida local de $3.2 millones. Como parte de la planificación, la ciudad realizará en 2025 un proceso de participación comunitaria para recoger opiniones y sugerencias de los residentes sobre la implementación y ajustes del servicio.
El Departamento de Transporte Público de Phoenix ofrece una amplia variedad de opciones de transporte a los residentes y es el miembro más grande del sistema regional Valley Metro. Los servicios incluyen desde autobuses locales y para personas mayores hasta transporte para personas con necesidades especiales. La ciudad financia las mejoras de transporte mediante el programa “Transporte 2050” (T2050), un impuesto aprobado por los votantes en 2015, así como con fondos del condado y federales. T2050 permite mejoras en el servicio de autobuses, tecnología de tránsito y opciones de pago bajo la supervisión de la Comisión de Transporte Ciudadana.
Para más información sobre el Departamento de Transporte Público de Phoenix, visite phoenix.gov/publictransit o siga sus actualizaciones en X.