A sus 78 años, Napoleón insiste en que esta gira no es un retiro, sino un “hasta luego”. Foto: Cortesía / Live Nation
José María Napoleón, el cantautor mexicano cuyas baladas han acompañado a generaciones, anunció su Tour de Despedida USA 2025, una gira que incluirá una noche especial en Phoenix, Arizona, el 13 de noviembre en el Arizona Financial Theatre.
Tras agotar entradas en México con shows cargados de nostalgia, Napoleón llevará su repertorio atemporal a ocho ciudades estadounidenses, cerrando un ciclo de más de cinco décadas de carrera.
Producida por Live Nation, la gira no solo celebra sus éxitos como “Vive”, “Eres” y “Pajarillo”, sino que honra su influencia en artistas de múltiples generaciones, desde Juan Gabriel hasta Mon Laferte.
Te puede interesar: Presentan cargos contra Los Alegres del Barranco por apología del delito
El Arizona Financial Theatre, sede del concierto en Phoenix, es un recinto emblemático. Con capacidad para 5,000 personas, ha albergado a grandes figura internacionales, este espacio, conocido por su acústica y ambiente íntimo, será testigo de un momento histórico: la despedida de Napoleón en una ciudad con una vibrante comunidad hispana que representa el 42% de su población.
Napoleón no solo es un referente de la balada romántica; su obra ha inspirado a artistas globales. Plácido Domingo, quien interpretó “Celos” en teatros de ópera, y Carlos Rivera, que versionó “El Rey” en su último tour, son ejemplos de su influencia. Incluso el Mariachi Vargas de Tecalitlán, leyenda en su género, ha incluido sus temas en repertorios que mezclan tradición y modernidad.
Mon Laferte, otra de sus herederas artísticas, destacó en Phoenix en 2024 con un show de “visuales impactantes y emotividad cruda”, cualidades que reflejan el estilo poético de Napoleón.
Aunque el setlist exacto no se ha revelado, se espera un recorrido por sus cinco décadas de carrera. En México, sus conciertos incluyeron duetos virtuales con José José y Vicente Fernández, proyectados en pantallas gigantes, creando un puente entre el pasado y el presente. En Phoenix, podría sorprender con colaboraciones en vivo, aunque fuentes cercanas al tour señalan que se mantendrá fiel a su formato acústico: voz, guitarra y arreglos de cuerdas.
A sus 78 años, Napoleón insiste en que esta gira no es un retiro, sino un “hasta luego”. En conferencia de prensa, mencionó: “La música no tiene fecha de caducidad, pero es tiempo de compartirla de manera más selectiva”. Tras Phoenix, el tour cerrará en San Diego, donde se rumora que artistas como Carlos Rivera o el Mariachi Vargas podrían unirse como invitados sorpresa.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El concierto en Phoenix no será solo un evento musical, sino un tributo a la resiliencia de la música regional mexicana en Estados Unidos. En un país donde el 62% de los latinos considera esencial preservar su herencia cultural4, la despedida de Napoleón simboliza la conexión entre generaciones y la eternidad del arte bien hecho.
Para detalles sobre boletos y protocolos, consulte la página oficial de Live Nation o el Arizona Financial Theatre.