Aprueban ley para separar a personas con enfermedades mentales graves 

Comparte este Articulo:

Image

Bajo la ley SB 1604, los individuos considerados peligrosos, con trastornos mentales severos e inhábiles para enfrentar un juicio deberán ser trasladados a Instalaciones Residenciales Seguras de Salud Conductual. CORTESIA: Freepik

La senadora estatal Hildy Angius impulsó una nueva ley en Arizona que busca garantizar la seguridad de personas con enfermedades mentales graves y de la comunidad, al exigir su ubicación en instalaciones separadas según su situación legal. La legislación, recién firmada, modifica el marco de salud mental y jurídico del estado.

Bajo la ley SB 1604, los individuos considerados peligrosos, con trastornos mentales severos e inhábiles para enfrentar un juicio deberán ser trasladados a Instalaciones Residenciales Seguras de Salud Conductual (SBERF, por sus siglas en inglés). La norma establece que quienes sean internados de forma civil —bajo el Título 36— y aquellos procesados penalmente —bajo el Título 13— no podrán compartir espacios. La separación, según la senadora, es crucial para seguridad pública y para cumplir requisitos de reembolsos de Medicaid.

Te puede interesar: Salud Preventiva: 9 de cada 10 personas posponen chequeos médicos en EU

“Los arizonenses merecen vivir en un entorno donde su seguridad no esté comprometida, incluyendo a quienes padecen enfermedades mentales graves”, declaró Angius. Criticó que, ante la falta de centros especializados, las autoridades recurrían a “soluciones temporales” inadecuadas. “Esta ley asegurará que reciban atención intensiva en lugares equipados para sus necesidades”, añadió.

La legisladora republicana destacó el apoyo bipartidista a la iniciativa, pero advirtió que el “eslabón faltante” es financiamiento para construir más SBERF, propuesto en otro proyecto de ley (SB 1442).

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

“Confío en que se incluirá en el presupuesto estatal”, afirmó. Agradeció a colegas de ambos partidos en el Senado y la Cámara de Representantes por respaldar la medida.

Te puede interesar: Entablan otras dos demandas contra el gobierno federal

La SB 1604 entrará en vigor noventa días después de que la legislatura concluya su período de sesiones. Actualmente, Arizona carece de infraestructura suficiente para atender a esta población, lo que generaba críticas por el hacinamiento y riesgos de violencia en centros compartidos. Salud

Angius subrayó que la separación entre internos civiles y penales evitará conflictos y facilitará el acceso a fondos federales para el grupo bajo el Título 36. Organizaciones de salud mental han aplaudido la medida, aunque piden acelerar la construcción de nuevas instalaciones.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: