El crimen ocurrió el pasado domingo en la estación del metro Coney Island-Stillwell Avenue, en Nueva York. Foto: Cortesía / @america
Una nueva tragedia marcó a Nueva York este fin de semana, después de registrarse uno de los ‘crímenes más atroces’ que se hayan cometido: un hombre prendió fuego a una mujer.
El crimen ocurrió el pasado domingo en la estación del metro Coney Island-Stillwell Avenue, alrededor de las 07:30 (hora local), cuando un hombre se acercó a una mujer y le prendió fuego a su ropa.
De acuerdo con la Policía de Nueva York, se desconoce si la mujer estaba dormida o no, pero de forma inmediata se cubrió de llamas. Aunque intentaron apagar el fuego, perdió la vida en el lugar.
Te puede interesar: Trump promete designar a carteles como organizaciones terroristas
“Es uno de los crímenes más depravados que una persona puede cometer contra otro ser humano”, dijo Jessica Tisch, comisaria de la Policía.
Gracias a las cámaras corporales de los policías y a las imágenes captadas en la estación del metro, se pudo dar con el presunto responsable, ya que se había quedado en el lugar cuando la mujer se incendiaba.
Horas más tarde fue identificado en otro de los vagones del tren y capturado por elementos de seguridad.
No se ha hecho pública su identidad pero se sabe que se trata de una persona de origen guatemalteco, que había emigrado a Estados Unidos en 2018.
Aunque no se ha confirmado de manera oficial, se presume que la víctima era una joven llamada Amelia Carter, de 29 años.
Crimen en medio de ola de discurso de odio
Este crimen, provocado presuntamente en manos de una persona inmigrante y centroamericana, ocurre en medio de discursos racistas y de odio en contra de la comunidad migrante, especialmente por el presidente electo Donald Trump y sus seguidores.
Las redes sociales ya se han inundado de comentarios negativos en contra de las personas migrantes, debido al crimen que presuntamente cometió esta persona en el Metro de Nueva York.
Sin embargo, hay voces que piden no generalizar los crímenes de ciertas personas hacia toda la comunidad migrante.