Píldora abortiva es legal en Arizona

Comparte este Articulo:

Arizona no está sujeto a la decisión de un juez federal que podría prohibir el uso de un medicamento para inducir el aborto debido a una demanda anterior, dijo la fiscal general Kris Mayes, luego que el juez federal de distrito Matthew Kacsmaryk suspendió la aprobación federal de la mifepristona, uno de los dos medicamentos que se usan en combinación para interrumpir los embarazos.

“Quiero asegurarles a los arizonenses que el acceso legal al medicamento sigue estando disponible para proveedores y pacientes en este estado”, dijo Mayes en un comunicado.

El juez suspendió inmediatamente su fallo durante una semana para que las autoridades federales pudieran presentar una impugnación y el Departamento de Justicia solicitó que suspendiera la decisión.

Aproximadamente al mismo tiempo que Kacsmaryk emitió su fallo en Amarillo, Texas, el juez federal de distrito Thomas O. Rice en Spokane, Washington, ordenó a las autoridades que no hicieran ningún cambio que pudiera restringir el acceso a la mifepristona en al menos 17 estados, incluido Arizona, donde los demócratas demandaron en un esfuerzo por proteger la disponibilidad.

La mifepristona se ha utilizado ampliamente desde que obtuvo la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) en el año 2000 y esencialmente no hay precedentes de que un juez solitario anule las decisiones médicas.

“Me uní a este desafío para proteger el acceso de los arizonenses a la mifepristona, que tiene un largo historial de uso seguro y efectivo durante los últimos 23 años”, dijo Mayes.

Las decisiones suspensión pusieron en duda el acceso al método de aborto más común del país, uno que los científicos han aprobado para su uso durante décadas.

Mayes dijo que dirigida por la Unidad de Derechos Reproductivos, presentará un informe junto con los otros estados asociados.

“La decisión del juez Kacsmaryk ignora dos décadas de ciencia y consenso en la comunidad médica, y causará dolor y sufrimiento innecesarios a los pacientes. La decisión también es contraria a los principios legales establecidos”, dijo Mayes.

La demanda señala de que la aprobación inicial de la mifepristona por parte de la FDA fue defectuosa porque no revisó adecuadamente sus riesgos de seguridad.

Los tribunales han delegado durante mucho tiempo a la FDA en cuestiones de seguridad y eficacia de los medicamentos, pero la autoridad de la agencia enfrenta nuevos desafíos en un entorno legal posterior a Roe en el que los abortos están prohibidos o no están disponibles en 14 estados, mientras que 16 estados tienen leyes que se enfocan específicamente en los medicamentos para el aborto.

En Arizona, los medicamentos para inducir el aborto solo pueden ser proporcionados por un médico y no pueden enviarse por correo y no se pueden realizar abortos de ningún tipo tras 5 semanas de gestación.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: