• Home
  • Featured
  • Comisión Arizona-México: Prevén más carreteras y ferrocarril

Comisión Arizona-México: Prevén más carreteras y ferrocarril

Comparte este Articulo:

Image

La primera sesión plenaria de la Comisión Arizona-México bajo el liderazgo de Hobbs y Durazo fue un éxito. CORTESIA: Gobierno de Sonora

La Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidieron la primera sesión plenaria de la Comisión Arizona-México bajo la actual administración. El evento, celebrado tras una pausa de reuniones presenciales desde 2019, marcó un momento clave para fortalecer la cooperación binacional en temas críticos como infraestructura, seguridad y desarrollo económico y un plan que considera la construcción de más carreteras y vías ferroviarias para mejorar el intercambio comercial.

Presentes el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y líderes políticos y empresariales de ambos países. 

Hobbs y Durazo aprovecharon esta oportunidad para destacar la necesidad de un enfoque conjunto ante los desafíos compartidos y la importancia de fomentar el desarrollo de una economía sostenible y resiliente.

Durante la plenaria, se firmaron dos importantes Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que consolidan los lazos entre Arizona y Sonora. El primero, suscrito entre el Departamento de Recursos Hídricos de Arizona, el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona y la Comisión Estatal de Agua de Sonora, tiene como objetivo proteger los recursos naturales de la región y subraya la importancia de la cooperación ambiental para preservar el agua y el aire en la región fronteriza para sostenibilidad de futuras generaciones.

El segundo MOU, firmado por el Rio Salado College y la Secretaría de Educación de Sonora, busca fortalecer la colaboración educativa entre ambas regiones.

Reconocimiento de Claudia Sheibaum

Por otro lado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su reconocimiento por el modelo de asociación Arizona-Sonora y destacó el trabajo en el desarrollo del “Plan Sonora”; además enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas en el contexto de una integración norteamericana que busca reducir la dependencia de Asia en la producción de semiconductores. Arizona ha experimentado un auge en este sector, y Sonora es un socio estratégico en esta expansión, contribuyendo con infraestructura y mano de obra especializada.

Sheinbaum resaltó la importancia de proyectos de infraestructura binacional que incluyen nuevas carreteras y líneas ferroviarias para mejorar la conectividad entre ambos estados y facilitar el comercio. Estas iniciativas, en su opinión, representan un avance en el esfuerzo por integrar a América del Norte como un bloque económico sólido y competitivo.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: