• Home
  • Featured
  • Proposición 138 en Arizona: si eres mesero o recibes propinas esto te interesa

Proposición 138 en Arizona: si eres mesero o recibes propinas esto te interesa

Comparte este Articulo:

Foto: Canva

Varios sectores de la sociedad están en contra de la proposición, ya que argumentan que afectará negativamente a los meseros, en su mayoría latinos / Foto: Canva

En estas Elecciones Generales 2024, los habitantes de Arizona tendrán en su boleta electoral una serie de leyes que deberán aprobar o rechazar. Se trata de 13 proposiciones que abarcan temas relevantes como el derecho al aborto, la migración, cambios en elecciones primarias, entre otros.

Una de ellas impacta directamente a las personas que trabajan en restaurantes de comida, principalmente meseros, pero también a todos aquellos que reciben propinas como gratificación en su lugar de trabajo.

En Prensa Arizona te explicamos todo lo que debes saber de la Proposición 138, qué incluye la ley y qué cambios provocaría de ser aprobada el 5 de noviembre.

Te puede interesar: Proposición 139 y 140 en Arizona: Las iniciativas ciudadanas que estarán en la boleta electoral

¿Qué dice la Proposición 138?

Se trata de una enmienda a la Constitución de Arizona, propuesta por la Legislatura que cambiaría el Artículo XVIII.

De acuerdo con el documento oficial de la propuesta, la ley actual establece que los empleadores pueden pagarles a los empleados que reciben propinas hasta $3.00 por hora menos que el salario mínimo.

Esto, si los registros del empleador (o la declaración del empleado para el decreto de contribuciones al seguro federal, FICA) establece que cuando se suman las propinas o gratificaciones a los salarios al empleado se le pagó por lo menos el salario mínimo por todas las horas trabajadas.
La Proposición 138 modificaría la Constitución de Arizona para permitir que un empleador, para cualquier empleado que habitual y regularmente recibe propinas o gratificaciones, pague hasta un 25% por hora menos que el salario mínimo.

Foto Canva

La Proposición 138 permitiría a los restauranteros disminuir el salario del trabajador para que se complete con las propinas / Foto: Canva

Esto, si el empleador puede establecer que al empleado se le paga por lo menos el salario mínimo más $2.00 por hora por todas las horas trabajadas.

Este cálculo se determina promediando las propinas o gratificaciones del empleado recibidas y los salarios pagados en el transcurso del período de nómina del empleador o de cualquier otro período que cumpla con la ley estatal.

¿Por qué hay voces en contra de la Proposición 138?

Esta proposición no ha caído bien en algunos sectores de la sociedad, especialmente en la comunidad latina, ya que un gran porcentaje es el que trabaja en restaurantes y lugares de servicio donde reciben propinas.

La organización Civic Engagement Beyond Voting se pronunció en contra de esta propuesta, ya que asegura que con ella los restauranteros buscan evitar pagar un salario digno a sus trabajadores, dejando parte del salario al ingreso de las propinas que reciben.

¨Las propinas son opcionales; un salario no lo es, por lo que algunos propietarios de restaurantes siguen tratando de evitar pagar un salario digno a sus empleados. Esta medida es otro intento de la Asociación de Restaurantes de Arizona para socavar la Iniciativa de Salarios Justos y Familias Saludables aprobada por casi el 60% de los votantes en 2016. Pide a los votantes que enmienden la Constitución de Arizona para crear un salario por hora submínimo aún más bajo¨, expuso Catherine Sigmon, Cofundadora de esta organización en el folleto publicitario del Gobierno de Arizona para este proceso electoral.

¨Si bien, la cultura de las propinas es común en el mundo, Estados Unidos es el más severo. Debido a esto, se normaliza pagar menos salarios a las personas de la industria de servicios, con la suposición de que recibirán al menos un 10-15% de propina por interacción con el cliente. La responsabilidad recae en el mesero individual que debe confiar en que el cliente cumpla con esta expectativa¨, agregó Jolie Amaya, habitante de Mesa, Arizona.

Foto Canva

Un gran porcentaje de meseros pertenece a la comunidad latina / Foto: Canva

¿Qué dicen las voces a favor de la Proposición 138?

En este mismo folleto informativo, proporcionado a la ciudadanía para explicar las leyes que se votarán, se incluyen algunas opiniones a favor de dicha propuesta.

Los argumentos que señalan es que las propinas son una recompensa que reciben los trabajadores por su desempeño y los motivaría aún más a ofrecer un buen servicio para recibir más dinero.

¨Como amigo de muchos empleados en la industria restaurantera he visto de primera mano el impacto positivo que las propinas tienen en la vida de estos individuos. Ver la emoción y la alegría que muestran después de un día exitoso en el trabajo casi siempre se debe a un día lleno de propinas generosas. Además poder recompensar a aquellos que brindan a los asistentes al restaurante una experiencia positiva siempre ha sido algo de lo que me he enorgullecido¨, expone Ana Belle Rayzian, habitante de Phoenix, una opinión patrocinada por Save Our Tips AZ.

¨Como joven adulta empleada como mesera en la industria restaurantera, la cultura de las propinas me ha proporcionado un ingreso sostenible al mismo tiempo que me ha permitido una vía de oportunidad y flexibilidad que sólo ha sido posible bajo la protección del crédito de propinas¨, agrega Brooke Lander, también de Phoenix.

Con esta información podrás estar más familiarizado con la Proposición 138, con el fin de que puedas votar el día la elección, ya sea a favor o en contra.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: