Regresarán cubrebocas por alza en COVID

Comparte este Articulo:

Si bien el COVID-19 ha terminado definitivamente durante el pasado julio de 2023 con el fin de las mascarillas obligatorias en farmacias, hospitales y residencias, el virus podría estar acechando de nuevo próximamente. De acuerdo con expertos de Estados Unidos, las personas que más riesgo conllevan, es decir los enfermos y los ancianos, deberían estar alerta ante un repunte de casos.

Si bien es cierto que gracias a la ciudadanía y a los sanitarios, tras la vacunación y la contención del virus por gran parte de la población, hizo que el virus tuviese menos poder y menos consecuencias para el resto del mundo. No obstante, la cosa no acaba aquí, de acuerdo con expertos del país norteamericano, los grupos de riesgo deberían de estar considerando la vuelta de las mascarillas.

Según Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU, hacen una llamada a los más vulnerables y a los que les rodean, con un consejo, utilizar ahora las mascarillas que antes no se podían adquirir, las N-45:”Usar una mascarilla que tenga el mejor ajuste, protección y comodidad”.

La mascarilla N-45, recomendada por los sanitarios

“Si eres cuidador de alguien que tiene un mayor riesgo de sufrir complicaciones después de una infección, entonces creo que también deberías considerar ponerte una mascarilla en lugares públicos”, recomiendan. Los datos hablan por sí solos, no es alarmante, la semana del pasado 12 de agosto finalizó con cuatro casos por cada 100.000 habitantes en Estados Unidos, sin estar ningún condado por encima de un gran número de hospitalizaciones.

De acuerdo con el cardiólogo del Instituto de Investigación Traslacional Scripps, el doctor Eric Topol, asegura que el interior es la zona más peligrosa actualmente: “Cuando hay mucha gente, hay mucha gente y hay poca ventilación; todavía tengo dudas en este punto, especialmente con el repunte que estamos empezando a ver ahora, que no sé cuándo se estabilizará”.

La mutación BA.2,86

La nueva variante se llama BA.2,86 y ha mutado al anterior virus, tan solo la tienen unas pocas personas en todo el mundo, pero según el doctor no se ve bien” yeso es lo que le preocupa, es difícil de analizar. El virus sigue evolucionando contra el ser humano y los médicos instan a la precaución. Según el profesor y presidente del Departamento de Medicina de la Universidad de California, Dr. Robert Watcher, la gran mayoría de la población dejó de tener dosis de refuerzo “por lo que por lo que la inmunidad colectiva es menor que hace seis meses”.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: