• Home
  • Featured
  • Llegará más evolución tecnológica: Arizona se consolida en innovación de semiconductores

Llegará más evolución tecnológica: Arizona se consolida en innovación de semiconductores

Comparte este Articulo:

Image

La elección de Arizona se dio tras un proceso competitivo a nivel nacional, donde el estado destacó por su ecosistema de semiconductores. Foto: Cortesía / Dan Williams en Pixabay

Arizona ha sido seleccionada como sede del Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores (NSTC) y del Programa Nacional de Fabricación Avanzada de Empaquetado (NAPMP), según anunció el senador Mark Kelly junto a líderes estatales. 

Este proyecto, establecido a través de la Ley CHIPS y Ciencia negociada por Kelly, se ubicará en el Parque de Investigación de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) en Tempe y con su apertura prevista para 2028, la instalación será un centro global de excelencia en investigación y desarrollo de microchips de próxima generación.

Este centro pionero en Estados Unidos proporcionará a investigadores y líderes de la industria las herramientas necesarias para probar nuevos materiales, dispositivos y soluciones avanzadas de empaquetado. Gracias a la Ley Building Chips in America, impulsada por Kelly y aprobada en octubre, la instalación estará exenta de revisiones federales engorrosas, facilitando su operatividad.

Te puede interesar: Impactará al estado aumentoen precios del gas natural 

La elección de Arizona se dio tras un proceso competitivo a nivel nacional, donde el estado destacó por su ecosistema de semiconductores y el senador Kelly subrayó la importancia de esta iniciativa, afirmando: 

“Este esfuerzo revolucionario permitirá que investigadores y startups prueben sus microchips prototipo en Estados Unidos, sin necesidad de acudir a China o Europa. La fabricación y empaquetado de los microchips más avanzados del mundo se realizarán aquí en Arizona”.

Líderes locales, como el senador Rubén Gallego, enfatizaron los beneficios económicos y laborales que traerá este proyecto, generando miles de empleos bien remunerados y la gobernadora Katie Hobbs destacó que esta inversión posiciona a Arizona como un eje central en la cadena de suministro de semiconductores y en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

El presidente de ASU, Dr. Michael Crow, comparó la magnitud de esta iniciativa con las inversiones realizadas durante el Proyecto Manhattan, señalando que el CHIPS R&D creará un ecosistema completo de investigación, desarrollo y fabricación en Arizona.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: