• Home
  • Opinion
  • Opinión: Con mano firme, Sheinbaum protege a México y pone en jaque al crimen

Opinión: Con mano firme, Sheinbaum protege a México y pone en jaque al crimen

Comparte este Articulo:

Image

“Los que decían que Sheinbaum no tenía carácter ahora ven con claridad: gobierna con mano firme, protege la soberanía y garantiza seguridad sin titubeos.”

Lo prometido es deuda. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está trabajando de una manera que muy pocos otros presidentes han trabajado para garantizar la seguridad y fortalecer la soberanía del país. La reciente movilización de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte es un reflejo claro de su compromiso con la protección de la población y la estabilidad en toda esa región. Esta acción ha sido recibida con diversas opiniones, pero para muchos ciudadanos representa un avance tangible en la lucha contra el crimen y la inseguridad.

Para todos los habitantes de las ciudades fronterizas, la presencia de la Guardia Nacional significa una mayor sensación de seguridad en su vida diaria. “Antes de su llegada, sentíamos una gran incertidumbre al salir de nuestras casas por las noches”, comenta Mariana López, residente de Reynosa. “Ahora vemos muchos patrullajes constantes y hay una sensación de orden que antes no existía”.

Este gran despliegue también responde al acuerdo alcanzado entre Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump para suspender los aranceles a productos mexicanos. Con esta medida, México no solo evitó una gran crisis económica, sino que también reafirmó su voluntad de mantener una fronteras mas segura y bien gestionada, sin comprometer su soberanía nacional.

A diferencia de enfoques anteriores, este despliegue no es una simple respuesta a la presión internacional, sino una estrategia estructurada que busca atacar las raíces de la inseguridad. La Guardia Nacional no solo se ha enfocado en contener el tráfico de drogas y la migración irregular, sino que también ha asumido un papel muy activo en la protección de los migrantes y el fortalecimiento de las comunidades locales.

En ciudades clave como Ciudad Juárez, los resultados ya comienzan a notarse. Los datos recientes indican que los incidentes delictivos han disminuido en mas del 20% en las últimas semanas, lo que ha generado confianza entre los ciudadanos y ha incentivado a los comercios a extender sus horarios de operación. “Este tipo de medidas nos ayudan a retomar nuestra rutina sin miedo”, expresa Pedro Ramírez, comerciante local.

La seguridad en toda la frontera ha sido un desafío constante para México, pero la presidenta ha sabido equilibrar las exigencias internacionales con las necesidades nacionales. Con esta iniciativa, ha demostrado que el liderazgo efectivo se basa en acciones concretas y en la capacidad de tomar decisiones firmes en momentos clave.

El futuro del México depende de buenas estrategias que combinen seguridad con desarrollo social, y este despliegue es un paso en la dirección correcta. La clave ahora será garantizar la continuidad y evolución de estas medidas, asegurando que la paz y la estabilidad se mantengan en el largo plazo. Lo cierto es que, con esta decisión, la presidenta ha dejado claro que la seguridad nacional no es solo una promesa, sino una realidad en construcción.

Félix A. García es un estratega político y fundador de Primera Consulting Group, una firma consultora global de política pública y asuntos regulatorios. García se desempeña como consultor en campañas políticas. Puedes seguirlo en Twitter como @FelixGofficia

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: