Tonatierra | El peligro de Irán

Comparte este Articulo:

Image

Salvador Reza escribe en su columna para Prensa Arizona, sobre el conflicto Israel-Irán y el papel que está jugando Estados Unidos. Foto: Cortesía / US Military

“Estoy convencido de que el hombre jamás renunciará al verdadero sufrimiento, es decir, a la destrucción y al caos”:  Fyodor Dostoyevski (Notas del Subsuelo) 

La administración de Donald Trump no solo brinca de crisis en crisis, sino que es responsable de crearlas, arriesgando no solo el bienestar del país sino la “paz mundial”. 

A las primeras noticias de los bombardeos a Irán, envió a Marco Rubio a decir que Israel unilateralmente, sin permiso de Estados Unidos, había bombardeado los centros de investigación atómica del país Iraní, algo imposible de creer. 

Luego Donald Trump divago entre que queremos seguir las negociaciones nucleares a luego advertir que Irán deberá aceptar la derrota sin condiciones.

Por su parte el vecino de Irán declaró que, si Israel utiliza una bomba nuclear contra Irán, Pakistán utilizará su poderío nuclear contra Israel, a la vez que los cohetes hipersónicos rompen las defensas israelís volando las instalaciones de inteligencia Mossad haciendo añicos el edificio y matando a muchos de los altos mandos de Israel. 

El pánico en las calles de Israel es divulgado por todo el mundo a través de las redes sociales sobrepasando el silencio oficial y las imágenes en algunas partes de Israel parecen las calles de Gaza bombardeadas por Israel por 2 años seguidos. 

Mientras tanto Estados Unidos envía más buques militares al área para tratar de proteger a Israel de la lluvia de misiles interminables.

Donald Trump en su encuentro en la Casablanca con el presidente de Ucrania los regañó diciéndole que estaba coqueteando con la tercera guerra mundial, sin embargo, públicamente a su amigo BB Netanyahu le regala los cartuchos y la dinamita nuclear para destruir el mundo. 

Y es que aquí no es un conflicto regional, se ha llevado a un conflicto global porque además están jugando con los intereses económicos rusos y chinos. 

La segunda guerra mundial fue iniciada en el reacomodo económico europeo en la última etapa de la colonización y el reparto del mundo y hoy en día sucede lo mismo, pero con posibilidades aún más catastróficas con la proliferación nuclear en el mundo.

Si a esto le sumamos las guerras comerciales impulsadas por Donald Trump, que desestabilizaron la economía global, la creciente xenofobia estadounidense hacia los extranjeros, y el caos provocado en fábricas, centros de trabajo, mercados y tiendas por las redadas de ICE a nivel nacional, junto con la respuesta del pueblo, que se manifestó en protestas masivas en las principales ciudades del país, entonces las palabras de Dostoyevski cobran una resonancia inquietante, como lo hicieron en la antesala de la Revolución Rusa y en los periodos que precedieron a la Primera y Segunda Guerra Mundial.

¿Qué opción tenemos ante este escenario catastrófico? 

Primero organizarnos como familias a nivel local, así podemos comunicarnos para defendernos ante los ataques descarados de ICE. 

Segundo conectarnos a redes en nuestros trabajos, en las iglesias, en los barrios, de respuesta inmediata para poder proteger a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros vecinos para que se alejen de las zonas de peligro. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

A nivel regional y nacional enlazarnos con organizaciones pro migrantes para hacer acciones coordinadas en contra de las leyes órdenes ejecutivas que nos persiguen. 

A nivel mundial estar atentos a los conflictos causados por los intereses capitalistas en su afán de controlar los recursos naturales del mundo. 

Y por último, no caer en la propaganda de los medios de comunicación masiva o las redes sociales.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: