Tonatierra | El boicot es la mejor defensa

Comparte este Articulo:

Image

Reina la desesperación, el miedo desciende como neblina a todos los rincones del país, la angustia carcome las almas de los desamparados de siempre buscando un refugio, un respaldo económico, para dar de comer a sus familias. 

Aún si saben que la posibilidad de ser encontrados y deportados es una en 20 millones, ser ese desafortunado causa un vacío en el estómago que lleva a la depresión des habilitante. 

Los expertos en la guerra psicológica mental saben eso, y anuncian cada arresto como botín de guerra de la misma manera que lo hacían en la Guerra de Vietnam cuando anunciaban el número de muertes, sin decir que esos supuestos combatientes eran simplemente familias cultivando arroz cuando el helicóptero sembraba balas y muerte.

El sueño de Donald Trump de deportar 11.7 millones de almas en 4 años es algo inalcanzable y de acuerdo con la manera que estiman el número de indocumentados es restando la cifra de extranjeros no documentados de la población que se registra en el censo. 

Pero como todos sabemos los indocumentados no van a dar la información que los delate, es por eso por lo que 20 millones es más probable que 11.7 millones y si escogemos la cifra de 20 millones,  hay aproximadamente un miembro de la patrulla fronteriza por un millón de indocumentados, si es que la cifra de 20 millones de indocumentados es cierta. 

Aun sumando los agentes de ICE a los de la Patrulla Fronteriza serían dos agentes de la ley por cada millón de indocumentados y aun deportando tres mil personas por día, solo deportarían un millón noventa y cinco mil por año. 

Barack Obama deportó más de 3 millones y lo hizo calladitamente diciendo que solo perseguía criminales. Pero Trump tiene otras razones y se llama propaganda.

La propaganda sirve para sembrar el pánico y en su mente demente piensan que la gente al estar asustada se auto deportara, agarrará sus tiliches, subirá a su familia a la troquita y se ira voluntariamente. 

Y no dudo que algunos que tienen la posibilidad de vivir bien en su país de origen lo harán, pero la mayoría que vive aquí no lo hace por gusto y lo hace porque en su país de origen no tiene los recursos para vivir y peor aún está en peligro de muerte. 

Alguien que se arriesgó a cruzar los desiertos, al narcotráfico, a ser violado o violada en el trayecto no es una persona cobarde y se aguantarán más por necesidad que de por gusto. 

Además, hay otra fuerza mayor que los tiene aquí y esa fuerza se llama la fuerza del mercado, la ley de demanda y oferta y si Trump lograra forzar a 20 millones de personas a dejar Estados Unidos arruinaría la economía y por ende se acabaría la demanda. 

Entonces si lograría su objetivo pero con un costo exorbitante en perdidas económicas que arruinarían la economía de Estados Unidos.

Hasta hoy la estrategia ha sido que las 3 ramas del gobierno se apiaden de nosotros y nos den amnistía, que nos perdonen por tener la osadía de volver a nuestras tierras ancestrales y hemos visto que esta estrategia ha fallado terriblemente. 

Es tiempo de despertar en primer lugar de que no somos indocumentados, somos pueblos ancestrales; en segundo lugar, de que somos parte del mercado laboral y como tal aplican las leyes del mercado y en tercer lugar desafiar las fuerzas políticas y económicas que son responsables de esta persecución. 

Y no, no es suficiente salir a marchar con banderas mexicanas, el gobierno de México ha sido cómplice con los millonarios como Carlos Slim y las corporaciones norteamericanas. 

Entonces tenemos que intensificar las campañas que han surgido de no comprar de corporaciones como Coca Cola, Walmart, Home Depot, McDonald’s, a nivel mundial. Una llamada a los familiares en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, resultaría en pérdidas millonarias que forzarían la presión contra Donald Trump de los mismos ejecutivos que financiaron su campaña.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: