DHS justificó la detención alegando que los oficiales “pensaron que era un atacante” y actuaron “apropiadamente”, señalando que Alex Padilla no portaba su identificación senatorial. SCREENSHOT: Redes sociales
Aumenta la confrontación en Los Ángeles ante el nuevo y escandaloso suceso
Agentes federales redujeron y esposaron al senador Alex Padilla durante una conferencia de prensa de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, en un episodio que intensificó la crisis migratoria.
El incidente ocurrió mientras Padilla intentaba cuestionar las operaciones de ICE, generando condenas inmediatas por parte de líderes demócratas y profundizando la fractura entre el gobierno federal y California.
La secretaria Noem defendía el despliegue de 4,000 guardias nacionales y 700 marines ordenado por Donald Trump cuando Padilla se identificó verbalmente: “Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria”.
En segundos, agentes del Servicio Secreto y el FBI lo empujaron contra un pasillo, lo forzaron al suelo y le colocaron esposas. Videos muestran al legislador gritando “¡Suélteme!” mientras los agentes lo inmovilizaban.
El DHS justificó la acción alegando que los oficiales “pensaron que era un atacante” y actuaron “apropiadamente”, señalando que Padilla no portaba su identificación senatorial.
Horas después, Padilla denunció el operativo ante Associated Press: “Si así tratan a un senador, imaginen lo que hacen a trabajadores agrícolas o cocineros”.
Te puede interesar: Guerra en Los Ángeles: Trump vs Newsom y la batalla por la ciudad santuario
Su oficina precisó que el senador se encontraba en el edificio federal para recibir un informe sobre las operaciones en California cuando intentó interpelar a Noem.
La secretaria, por su parte, acusó al gobierno estatal de “socialismo opresor” durante su discurso, afirmando que las tropas permanecerían para “liberar la ciudad de liderazgos onerosos”. Ambos mantuvieron posteriormente una reunión privada de 15 minutos sin resolver el conflicto de fondo.
El enfrentamiento ocurre en medio de protestas masivas contra redadas de ICE que han detenido a decenas de trabajadores en campos agrícolas californianos. El gobernador Gavin Newsom tildó el acto contra Padilla de “vergüenza dictatorial”, mientras el representante Adam Schiff denunció “acciones draconianas que destrozan familias”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El líder de la mayoría senatorial, Chuck Schumer, exigió una investigación federal completa: “Este video me revolvió el estómago. Huele a totalitarismo”, declaró en el pleno del Senado.
La imagen del senador esposado simboliza la escalada de tensiones entre la administración Trump y estados que resisten sus políticas migratorias.
Padilla, hijo de inmigrantes mexicanos y exvotante ausente en el juicio político a Trump, se ha convertido en voz crítica de las redadas.
Como advirtió tras el incidente: “Monitorearemos que ICE respete la ley. Estas operaciones dañan negocios y comunidades”.
Mientras Noem insiste en “limpiar LA de socialistas”, el espectro de la fuerza federal aplicada contra un legislador electo marca un punto crítico en la democracia estadounidense.