Primera sesión de entrenamiento prevé interrupciones deepfake y generadas por IA
El deepfake y otras interrupciones de la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) ocuparon un lugar central en el ejercicio de entrenamiento teórico sobre seguridad electoral (TTX) de dos días de duración de la Secretariade Estado de Arizona (SOS) en Mesa.
La capacitación, ofrecida a partes interesadas y representantes de los 15 condados, es la primera de una serie para ayudar a los funcionarios electorales a prepararse para el próximo ciclo electoral.
“La información errónea, desactualizada o MDM sigue siendo una de las principales amenazas a la seguridad de nuestras elecciones. Los avances en inteligencia artificial y tecnología deepfake aumentan el potencial de caos. Nos aseguraremos de estar preparados para lo que se nos viene encima”, dijo el secretario de Estado, Adrián Fontes.
El evento del 15 y 16 de diciembre fue diseñado para aumentar la preparación y la resiliencia en la protección de la infraestructura electoral de Arizona al exponer a los administradores electorales a escenarios y desafíos realistas que pueden ocurrir durante una elección; las diversas amenazas y situaciones incluyeron ataques cibernéticos, campañas de desinformación, desastres naturales y más.
“La IA aumentará la calidad, cantidad y urgencia de MDM. Eventos de capacitación como este son una de las mejores maneras en que podemos asegurarnos de que estamos preparados para lo que viene”, dijo Michael Moore, director de seguridad de la información de SOS.
Los participantes de la capacitación trabajaron con partes interesadas de varios niveles de gobierno, agencias de aplicación de la ley y expertos en TI y ciberseguridad para encontrar mejores prácticas y áreas de mejora para asegurar las elecciones de Arizona. También fue una oportunidad para que los funcionarios electorales del condado de todo el estado compartieran ideas y establecieran relaciones.
“El hecho de que podamos reunirnos, crear camaradería y colaborar como partes interesadas hizo que este evento valiera la pena”, dijo la registradora del condado de Pinal, Dana Lewis. “Nos estamos preparando para el futuro y esta fue una experiencia reveladora”.
Para este evento de capacitación, el primero en su tipo, a SOS y a los administradores electorales del condado de Arizona y otros funcionarios gubernamentales se unieron organizaciones estatales y nacionales que trabajan o están interesadas en cómo los administradores electorales se están preparando para abordar los problemas de seguridad electoral.
Entre los participantes y observadores también se incluyeron representantes de oficinas del Congreso, la Comisión de Elecciones Ciudadanas y Limpias (CCEC), la Agencia federal de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Los socios locales encargados de hacer cumplir la ley del Centro de Información Contra el Terrorismo de Arizona (ACTIC), el centro de fusión del estado, así como el Departamento de Seguridad Nacional de Arizona (AZDHS) también se unieron a la capacitación.
Representantes de destacadas empresas de tecnología que trabajan en cuestiones de IA, incluidas Open AI, Institute for the Future y Microsoft, también asistieron al evento para compartir información de primera mano sobre cómo esta tecnología emergente podría afectar la seguridad electoral.
El Centro Brennan para la Justicia de la Universidad de Nueva York y The Election Group ayudaron a desarrollar algunas partes de la capacitación, aprovechando su experiencia electoral nacional y su experiencia en políticas.
“Es un honor ayudar a los funcionarios electorales estatales y locales a prepararse para elecciones seguras en 2024 frente a la evolución de las amenazas”, dijo Liz Howard, subdirectora del Programa de Gobierno y Elecciones del Centro Brennan.