Sindicatos y Fiscal del Condado de Maricopa critican la investigación del DOJ
En una reciente conferencia de prensa, los sindicatos policiales y la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa lanzaron duras críticas contra una extensa investigación del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) que concluyó que los agentes de la ciudad de Phoenix y el Departamento de Policía de Phoenix violaban regularmente los derechos civiles y constitucionales y utilizaban fuerza excesiva e ilegal.
La Asociación de Policía de Arizona (APA), que representa a agentes de departamentos de todo el estado, incluido el Departamento de Policía de Phoenix, desestimó los hallazgos de violencia y mala conducta presentados en la investigación. “El Departamento de Justicia se centró en unos pocos casos”, argumentó la fiscal del condado de Maricopa, Rachel Mitchell. “Usaron una muestra muy, muy pequeña para encontrar exactamente lo que querían encontrar. El informe ni siquiera pasa la prueba del olfato”.
El informe del DOJ encontró que la policía de Phoenix violó los derechos constitucionales de personas sin hogar, manifestantes y residentes minoritarios. Sin embargo, la APA sostiene que estos hallazgos son tergiversados y que el enfoque del DOJ fue selectivo y sesgado. “El Departamento de Justicia, según sus propias cifras, tiene un historial de 30 años de fracasos totalmente desastrosos”, dijo Justin Harris, presidente de la APA. “¿Por qué traer eso a esta ciudad?”
La APA expresó su preocupación de que el informe del DOJ pudiera llevar a que el departamento quede sujeto a un decreto de consentimiento, lo que implicaría la supervisión del gobierno federal sobre los cambios en el departamento. Este tipo de decretos ha sido objeto de críticas por parte de diversos grupos encargados de hacer cumplir la ley, incluyendo al ex fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions. Aunque no hay evidencia concluyente de que los decretos de consentimiento provoquen aumentos en la delincuencia, investigaciones indican que pueden mejorar la rendición de cuentas en los departamentos de policía y la satisfacción pública.
El Departamento de Justicia no ha confirmado si la policía de Phoenix estará sujeta a un decreto de consentimiento. Sin embargo, la el Ayuntamiento de Phoenix ha solicitado a los funcionarios federales que consideren una “carta de asistencia técnica” en lugar de un decreto de consentimiento. Esta carta permitiría al DOJ hacer recomendaciones al departamento sin imponer cambios obligatorios.
Mientras tanto, múltiples agencias policiales y grupos de defensa han expresado su descontento con el informe del DOJ. La situación sigue siendo tensa, con ambos lados defendiendo sus puntos de vista sobre la mejor manera de garantizar la seguridad y el respeto de los derechos civiles en Phoenix.
La próxima decisión del DOJ sobre la implementación de un decreto de consentimiento o una carta de asistencia técnica será crucial para el futuro del Departamento de Policía de Phoenix.