En un alto nivel de descaro, los traficantes de personas ligados a los cárteles de México, utilizan sin recato las redes sociales, para reclutar conductores que trasladen inmigrantes desde la frontera al interior del país.
Anuncios publicados en Facebook ofrecen hasta 7 mil dólares a choferes por transportar “pollos” y lo promocionan como una manera “muy fácil”, de ganar dinero.
Aunque muchas personas advierten sobre la ilegalidad y el riesgo que conlleva transportar inmigrantes, los jóvenes, sobre todo se animan y se ponen al servicio de los traficantes, sin imaginar las consecuencias que puede sufrir; incluso algunos han provocado accidentes y hasta muertes al intentar huir de las autoridades, tras ser descubiertos.
Recientemente, el gobernador Doug Ducey pidió a los gigantes de las redes sociales que dejen de permitir publicaciones que inciten a las personas a recoger a inmigrantes.
En una carta de dos páginas, Ducey implora a los jefes de TikTok, Snap, Twitter y Meta Platforms (antes Facebook) que prohíban las publicaciones de los reclutadores que trabajan para los cárteles mexicanos; los reclutadores están ofreciendo entre $1,500 y $2,000 por cada migrante que una persona pueda colocar en su vehículo y transportar a Tucson o Phoenix.
Las fuerzas del orden se refieren a los conductores atraídos en estas publicaciones como “conductores de carros de carga” porque los reclutadores de las redes sociales y los cárteles llaman a los migrantes “cargas”.
La situación se ha vuelto tan grave en el condado de Cochise en los últimos meses que la oficina del alguacil del condado de Cochise, junto con otras agencias policiales, lanzó un grupo de trabajo de calles seguras destinado únicamente a detener a los conductores de vehículos de carga y su carga humana.
El alguacil Mark Dannels, quien ha detenido a muchos conductores de vehículos de carga, ha dicho en repetidas ocasiones que una vez atrapados, los conductores, a menudo adolescentes que están pegados a las redes sociales, admiten que vieron una publicación que les prometía mucho efectivo.
Además, la Oficina del Fiscal del Condado de Cochise ha comenzado a enjuiciar a los conductores de camiones de carga que huyen de la policía a alta velocidad. Los que son capturados están siendo acusados de secuestro y fuga y elusión ilegales. Algunos de los conductores detenidos y arrestados tenían tan solo 14 años.
“Los cárteles se aprovechan de quienes buscan refugio para una vida mejor y facilitan el flujo de drogas a las comunidades estadounidenses”, dijo Ducey en su misiva.
“Las redes sociales sirven como método de reclutamiento para estos delincuentes. Las fuerzas del orden público han rastreado publicaciones y mensajes que engañan a los ciudadanos estadounidenses, que a menudo son jóvenes, y exaltan un estilo de vida que es posible gracias al contrabando de personas”.
El alguacil dijo que debido a que el grupo de trabajo ha realizado varios arrestos desde su creación hace dos meses, los cárteles han tenido que aumentar su salario por cada migrante transportado a $2,000.
El fiscal general Mark Brnovich advirtió que los anuncios están atrayendo a personas del Valle y hombres y mujeres de todas las edades y de fuera del estado, que vienen a Arizona para sacar provecho.
Brnovich dijo que su oficina está trabajando con la “Operación Calles Seguras”, un grupo de trabajo que incluye agencias locales, estatales y federales, para tomar medidas enérgicas contra el contrabando de personas y la conducción imprudente que a menudo ocurre cuando los conductores intentan escapar.