• Home
  • General
  • Eduardo Verástegui, seguidor de Trump, registra su propio partido ‘Movimiento Viva México’

Eduardo Verástegui, seguidor de Trump, registra su propio partido ‘Movimiento Viva México’

Comparte este Articulo:

Image

El polémico actor Eduardo Verástegui ahora emprende el partido Movimiento Viva México para buscar cargos de elección popular. Foto: Cortesía / @eduardoverastegui

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado 24 de febrero, Día de la Bandera, la solicitud para la creación del Movimiento Viva México, un nuevo partido político promovido por el actor y productor Eduardo Verástegui, conocido por sus posturas ultraconservadoras y sus vínculos con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este movimiento busca consolidarse como una opción política que defienda valores como la vida, la familia y las libertades fundamentales, según lo expresado en su página web.

Verástegui, originario de Tamaulipas, celebró la decisión del INE y declaró que este día marca el inicio de una “gran misión” para construir un partido que represente la identidad y soberanía de México. Sin embargo, el camino para que el Movimiento Viva México se convierta en un partido político oficial aún es largo. A partir de marzo, el INE reconocerá formalmente las solicitudes aprobadas, y los aspirantes tendrán un año para cumplir con dos requisitos clave: reunir afiliaciones equivalentes al 0.26% del padrón electoral federal (alrededor de 256,000 personas) y realizar asambleas formales en al menos 20 estados o 200 distritos electorales.

De cumplir con estos requisitos, el Movimiento Viva México podría registrarse como partido político en 2026, justo a tiempo para las elecciones intermedias. No obstante, la figura de Verástegui ha generado controversia debido a sus posturas políticas y acciones recientes. Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, D.C., el actor realizó un gesto similar a un saludo nazi al finalizar su discurso, lo que provocó críticas y cuestionamientos sobre su ideología.

Te puede interesar: Eduardo Verástegui es cuestionado por supuesto saludo fascista en conferencia CPAC

Verástegui, de 50 años, saltó a la fama en la década de 1990 como integrante del grupo musical Kairo y luego incursionó en la actuación, participando en telenovelas mexicanas y películas de Hollywood. Durante su estancia en Estados Unidos, el actor redescubrió su fe católica y se involucró activamente en el movimiento antiaborto. Su activismo lo llevó a criticar en 2008 los mensajes de campaña del entonces candidato presidencial demócrata Barack Obama, a quien acusó de “promover el aborto” en comunidades latinas.

¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!

En 2020, Verástegui fue nombrado por Donald Trump como miembro de la Comisión Asesora del Presidente para la Prosperidad Hispana, consolidando su relación con el expresidente estadounidense. Desde entonces, se ha convertido en un ferviente defensor de Trump, acompañándolo incluso en campañas previas a las elecciones de 2024. A pesar de su influencia en círculos conservadores, Verástegui no logró consolidar su candidatura presidencial en México para 2024, ya que el INE rechazó su postulación al no reunir el número necesario de firmas.

El Movimiento Viva México se presenta como una opción política que busca defender valores tradicionales y religiosos, invitando a los ciudadanos a unirse a un “frente ciudadano” comprometido con la defensa de la vida y la familia. Sin embargo, su surgimiento ocurre en un contexto político polarizado, donde las posturas extremas suelen generar divisiones. Además, la presencia de Verástegui en la toma de posesión de Trump en enero de 2024, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum no fue invitada, refleja su cercanía con el expresidente estadounidense y su influencia en ambos lados de la frontera.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: