Para el próximo año ya hay cerca de 400 personas en México, a la espera de sus permisos en el consulado de Estados Unidos. Foto: Cortesía / Jimmy Cortez
La organización Hidalgo Sin Fronteras prepara para el 2025 reunir a cerca de 400 familias, que se encuentran separadas por la frontera entre México y Estados Unidos, y que tienen décadas sin verse.
Hace unas semanas se realizó uno de los encuentros, donde 39 adultos mayores pudieron viajar a Estados Unidos y reencontrarse con sus hijos, hijas, nietos y sobrinos.
Por ello, para el próximo año ya hay cerca de 400 personas en México, a la espera de sus permisos en el consulado de Estados Unidos para ingresar al país.
Te puede interesar: Familias divididas por la frontera se vuelven a encontrar en conmovedora reunión
En entrevista con Prensa Arizona, Mary Trejo, fundadora de Hidalgo Sin Fronteras, explicó que como organización apoyan a las familias a reunirse, principalmente a adultos mayores, a quienes les asesoran con el trámite de sus visas de turista.
“Tenemos como 400 papás que van a ir a la embajada de Estados Unidos el año que viene. Este año cerramos con 190 y para el 2025 van a ser 400”, detalló.
Mary Trejo agregó que, aunque ya tienen varios años con esta noble labor, se enternecen cada que atestiguan el reencuentro de familias: padres que no han visto a sus hijos en décadas y que conocen a sus nietos por primera vez.
“La verdad nos sacan lágrimas, ver este tipo de reencuentros. Cada papá, cada hijo que se encuentran nos sacan lágrimas, reunirse de nuevo en la gran nación”, manifestó.
Llegan a Guatemala
La fundadora de esta organización mencionó que para el 2025 planean traer al tercer grupo de padres y madres provenientes de Guatemala.
Se trata de 158 adultos mayores que ya cuentan con una cita en la embajada de Estados Unidos, con el fin de tramitar su visa de turista y viajar al país para reencontrarse con su familia.
Resaltó que en abril de este 2024 pudieron traer al primer grupo de Guatemala y el segundo llegó en este mes de diciembre, por lo que en 2025 continuarán trabajando para apoyar a inmigrantes guatemaltecos.
“Este año llegamos a Guatemala. En abril trajimos al primer grupo, en diciembre al segundo y ahorita ya tienen cita 158 personas en la embajada para el próximo año”, manifestó.
Cabe recordar que las personas que quieran solicitar el apoyo de Hidalgo Sin Fronteras deben pagar un apoyo de 500 dólares y proporcionar la documentación necesaria para iniciar los trámites de su familiar mayor a 58 años.