TONATIERRA
Hace 17 años comenzó la histórica batalla de la Mueblería Pruitts. La batalla del Sheriff Arpaio en contra los jornaleros Macehualli. Allí Arpaio desató sus alguaciles con el poder 287 G, con poderes de agentes de inmigración, para perseguir, deportar, y separar familias. Arpaio convirtió la mueblería Pruitts como el cuartel general de donde arrestaba, deportaba, y amedrentaba jornaleros cuyo único crimen era esperar un trabajo de los clientes de la tienda Home Depot.
El próximo jueves 24 de octubre volveremos enfrente de ese lugar histórico para protestar en contra de la Proposición 314, una propuesta de ley que si pasa este noviembre convertiría a todos los policías y al estado de Arizona en un estado donde sus policías y sus jueces se convertirían en agentes inmigrantes estatales.
Con ello tendrían el derecho de arrestar a cualquier persona que dudaran de su estancia legal en Estados Unidos y además, cualquier juez, tendría las facultades para ordenar a la policía que nos transporte a Yuma o Nogales para tiralrlos para México.
Estaremos allí a la 5 de la tarde a la hora del trafico con nuestras pancartas y cartelones recordándole a los votantes que voten en contra esta ley cuyo fin es sembrar el miedo para que la gente se vaya o se auto deporte como paso hace 14 años con la ley SB1070.
Pero también estaremos allí para participar en la reunión trimestral del Monitor Robert Warshaw, asignado por el juez Murray Snow para supervisar a los alguaciles del Condado Maricopa y asegurarse que están cumpliendo con las órdenes de la corte para terminar con la practica recurrente de perfil racial, todavía 10 años que se encontró culpable al Sheriff Arpaio de perfil racial.
Nuestra misión será enviarle un mensaje al juez Snow que dadas las declaraciones del candidato Jerry Sheridan para convertirse en Sheriff del Condado Maricopa, que de ninguna manera es tiempo de quitarle las restricciones al Condado Maricopa de parar y cuestionar gente para pedir el estatus migratorio.
Jerry Sheridan en un debate en contra su oponente dijo que si tuviera que desobedecer las ordenes de un juez federal, que el considera castiga a sus oficiales, las desobedecería sin importarle las consecuencias.
Sheridan es responsable en gran parte de los 300 millones de dólares que nos ha costado a los que pagamos impuestos para pagar demandas y castigos monetarios impuestos por el juez y se le ve claramente en un video diciéndoles a los alguaciles que no tenían que obedecer las órdenes del juez, que siguieran interrogando a las personas sospechosas de no tener papeles y enviándoselas a inmigración.
En este clima anti-migrante y racista en el que vivimos en Arizona, el subalterno de Arpaio tiene grandes probabilidades de ganar, pues los republicanos con ayuda de los medios han hecho una propaganda muy efectiva para culpar al migrante de todos los problemas económicos que nos aquejan.
Desde que corrió Donald Trump para presidente la primera vez cuando va perdiendo en las encuestas aparece una nueva caravana desde El Salvador, Hondura, y Guatemala y la reacción de los votantes es permitir todas las leyes represivas sin darse cuenta de que posiblemente perderán su jardinero, su lava carros, su sirvienta, su mesero, su techero, y hasta su vecino.
La crisis económica dejaría ciudades enteras en crisis aguda y cerrarían restaurantes, hoteles y tiendas, por falta de ventas ¡Ya vivimos esta película de horror hace 14 años!
Lo invitamos el próximo jueves 16 de octubre a la iglesia Mount of Olives esquina de la Calle 35 y Thomas para reanudar la lucha.