El equipo de Arizona Cardinals estaba en una prometedora posición con un récord de 6-4, liderando la NFC West. Foto: Cortesía / Arizona Cardinals
El 2024 será recordado como otro año decepcionante para los Arizona Cardinals, luego de su derrota por 13-9 ante Los Ángeles Rams el pasado sábado. Con este revés, los Cardinals aseguran su vigésimo quinta temporada perdedora en los últimos 37 años, un recordatorio doloroso de la lucha constante por alcanzar el éxito.
Antes de la semana de descanso, el equipo estaba en una prometedora posición con un récord de 6-4, liderando la NFC West y con un calendario relativamente fácil por delante. Sin embargo, lo que parecía un futuro brillante se desmoronó rápidamente, y la realidad es que las esperanzas de los playoffs se esfumaron de forma desgarradora, dejando claro que otra temporada fallida es inevitable.
Desde el receso, los Cardinals han sufrido una caída estrepitosa, con un lamentable 1-5, perdiendo tres partidos divisionales, incluidos algunos contra rivales que se consideraban accesibles, como los Panthers. Este colapso ha dejado en evidencia una oportunidad desperdiciada para ganar un título divisional en un año donde la NFC West parecía al alcance, y para traer los playoffs a Glendale en enero. A pesar de las promesas iniciales, el equipo no ha podido superar los obstáculos que los han llevado a otra temporada sin éxito.
Te puede interesar: Diamondbacks de Arizona arman trabuco en la lomita para este 2025
¿Última Oportunidad?
En medio de esta debacle, la figura de Kyler Murray sigue siendo uno de los puntos más discutidos. El mariscal de campo de los Cardinals ha sido una figura polarizadora desde su llegada al equipo. Aunque ha mostrado destellos de talento, también ha sido víctima de críticas severas, especialmente por su incapacidad para llevar al equipo a una victoria en playoffs. La derrota ante los Rams no fue diferente, y, aunque Murray tuvo un desempeño notable en la segunda mitad, liderando a su equipo en una posible serie ganadora, el fracaso final en los últimos segundos de juego, cuando su pase a Trey McBride fue interceptado, volvió a colocar su futuro bajo la lupa.
El desempeño de Murray en los últimos partidos de 2024 deja claro que, a pesar de su potencial, sigue siendo inconsistente cuando más importa. Ha sido titular en la NFL por seis años y aún no ha ganado un partido de playoffs, una marca que pesa enormemente sobre su legado. Sin embargo, la realidad para los Cardinals es que, aunque su mariscal de campo ha sido criticado en innumerables ocasiones, encontrar una alternativa a su nivel en el mercado de agentes libres es un desafío considerable. No hay muchas opciones mejores disponibles, y eso hace que la opción de mantener a Murray, a pesar de sus fallas, sea una posible decisión pragmática para 2025.
El 2025 podría ser el año decisivo para Kyler Murray y su carrera con los Arizona Cardinals. Con una temporada que ya está prácticamente perdida, los ojos de los fanáticos están puestos en la temporada 2025, la cual podría ser la última oportunidad para el mariscal de campo de demostrar que puede llevar a este equipo al éxito que tanto ansían sus seguidores. El 5 de enero, los Cardinals cerrarán la temporada contra los San Francisco 49ers, un partido de rivalidad divisional que, aunque carezca de implicaciones en los playoffs, será una última oportunidad para que Murray deje una impresión positiva antes de lo que podría ser su último año en Arizona. El futuro de los Cardinals, y el de Murray, se decidirá en gran medida por su desempeño el próximo año, y la paciencia de la organización podría finalmente ser recompensada o demostrada como un error de cálculo.
La temporada 2025 se perfila como un punto de inflexión para Kyler Murray. Si finalmente logra hacer despegar a los Arizona Cardinals y llevarlos a la postemporada, su legado en Arizona podría quedar sellado de forma positiva. Si no es así, podría ser el fin de una era.