El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, pidió una investigación sobre Kari Lake después de que publicara fotos de firmas de votantes y en una carta enviada al fiscal general Kris Mayes, dijo que se violó ARS 16-168 (F) cuando publicó en Twitter una acusación del supuesto fraude electoral.
Pero las acusaciones de fraude electoral, no solamente afectan la credibilidad de los procesos, sino que afectan también a los trabajadores en esas dependencias que han resentido numerosas renuncias, el caso reciente de la ejemplar directora de elecciones, Lisa Marra, del Condado de Cochise, señaló Fontes.
El tuit de Lake alega que se contaron ilegalmente casi 40,000 boletas, lo que representaría el 10% de las firmas revisadas; no está claro si las firmas en la publicación son de votantes verificados o cómo las obtuvo Lake.
“Es mi responsabilidad proteger a los votantes de Arizona y de acuerdo con mis funciones, he remitido este asunto al fiscal general. No tengo más comentarios en este momento”, dijo Fontes.
Tras la derrota de Lake ante la gobernadora Katie Hobbs en las elecciones generales del 8 de noviembre, Lake, excandidata a gobernador cuestionó los resultados, pero juez del condado de Maricopa dictaminó su equipo legal no pudo probar que su pérdida ante Hobbs fue causada por una mala conducta que afectara el resultado.
Lake continúa afirmando que los problemas con las impresoras de boletas en algunos sitios de votación del condado el día de las elecciones fueron el resultado de una mala conducta intencional y sigue sin reconocer la derrota y al contrario ha colectado millones de dólares de sus seguidores para la supuesta “defensa electoral”.
Crece problemática
Adrian Fontes señaló que el éxodo que se ha producido en los departamentos electorales de Arizona es consecuencia del acoso provocado por la desinformación.
“Hemos perdido directores electorales en el condado de Yuma, Cochise, Pima, Yavapai, el condado de Pinal dos veces, el condado de Santa Cruz y los registradores del condado y registradores electos de votantes en Pinal, Yavapai, Yuma, Santa Cruz. Solo tenemos 15 condados en Arizona . Estamos en una emergencia”, dijo el secretario Fontes.
“Sé sus nombres. Trabajé con ellos cuando era el registrador del condado de Maricopa. Estos son estadounidenses buenos, decentes y honorables. Son republicanos, demócratas e independientes. Son gente que solo quieren hacer el trabajo y cuando estas personas dejan estas oficinas, su experiencia se va con ellos”.
El secretario atribuyó estas pérdidas de personal al impacto agotador de la desinformación y las amenazas perpetuadas por los malos actores.
“Necesitamos terminar con esta tontería. Pero debemos hacerlo con vigor y con fuerza porque creo que ese es el único lenguaje al que estos terroristas van a prestar atención”.
La Administración de Fontes está presionando a la Legislatura del Estado de Arizona para obtener recursos presupuestarios adicionales que puedan usarse para contratar personal para capacitar a los trabajadores electorales y apoyar las necesidades de personal y recursos en los 15 condados de Arizona.
Además, la Administración de Fontes está trabajando para brindar más protección a la privacidad de los trabajadores electorales que enfrentan acoso y aboga por mayores sanciones por delitos contra los trabajadores electorales.