Los trabajadores en Arizona verán un aumento en el salario mínimo que equivale a un ingreso anual aproximado de $30,576. Foto: Cortesía / Pexels
A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores en Arizona verán un aumento en el salario mínimo estatal, que pasará de $14.35 a $14.70 por hora. Este incremento de 35 centavos, anunciado tras el último informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) emitido por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, se debe a un aumento del 2.5% en la inflación registrado entre agosto de 2023 y agosto de 2024.
El aumento del salario mínimo en Arizona se ajusta anualmente según los índices de inflación, conforme lo establece la Proposición 206, aprobada por los votantes en 2016. Esta ley elevó inicialmente el salario mínimo de $8.05 a $10 por hora, con aumentos anuales hasta llegar a $12 en 2020. Desde entonces, el salario mínimo se ha vinculado a los cambios en el costo de vida, con ajustes redondeados a los cinco centavos más cercanos.
Si bien este será el noveno año consecutivo en el que el salario mínimo aumenta en el estado, el incremento de 2025 es más moderado en comparación con años recientes, cuando la inflación era significativamente mayor.
Te puede interesar: ¿Cómo ahorrar energía en Arizona? Programas y créditos fáciles de acceder
La Ley de Salarios Justos y Familias Saludables (Fair Wages and Healthy Families Act) garantiza que el nuevo salario mínimo se aplique a la mayoría de los empleados en Arizona, con excepciones específicas como: Personas empleadas por un padre o un hermano. Trabajadores que realizan servicios de cuidado infantil ocasional en el hogar del empleador. Empleados del Estado de Arizona o del gobierno federal y trabajadores de pequeñas empresas con ingresos brutos anuales menores a $500,000, siempre que estén exentos según la normativa federal.
Es importante destacar que, aunque el salario mínimo federal permanece en $7.25 por hora, la ley estatal de Arizona exige un salario mínimo más alto, prevaleciendo sobre el federal en todos los casos aplicables.
Trabajadores con propinas
La legislación de Arizona permite que los empleadores paguen a los empleados que reciben propinas hasta $3 menos que el salario mínimo por hora, siempre y cuando los ingresos combinados de salario base y propinas sean equivalentes o superiores al salario mínimo estatal por semana trabajada.
Cabe señalar que esta disposición no cambiará en 2025, ya que los votantes de Arizona rechazaron la Proposición 138 en las elecciones más recientes. De haberse aprobado, esta iniciativa habría permitido a los empleadores pagar a los trabajadores con propinas un 25% menos que el salario mínimo si las propinas recibidas eran equivalentes al salario mínimo más $2 por hora trabajada.
Con este aumento, Arizona se posicionará entre los estados con los salarios mínimos más altos del país. El nuevo salario equivale a un ingreso anual de aproximadamente $30,576 para un trabajador a tiempo completo.
El ajuste anual del salario mínimo refleja el compromiso del estado con la equidad salarial y el bienestar de las familias trabajadoras, aunque también plantea desafíos para los empleadores que deben equilibrar estos aumentos con los costos operativos. Sin embargo, el enfoque en mantener los salarios alineados con la inflación busca ofrecer un alivio significativo en un contexto económico de constantes aumentos en el costo de vida.