La victoria del Bono GO garantiza 500 millones, esenciales para el futuro de Phoenix
Los votantes de Phoenix aprobaron un ambicioso plan para invertir $500 millones para mejorar los parques de la ciudad, construir nuevas bibliotecas, estaciones de bomberos y policía, así como fortalecer la capacidad del Ayuntamiento para apoyar los esfuerzos de vivienda asequible y personas sin hogar.
Es la primera vez que un bono aparece en la boleta electoral y se aprueba en la ciudad en 17 años.
Con el programa de bonos de obligación general (GO) se aseguran inversiones tales como: $214 millones para bomberos, policía, infraestructura vial y peatonal y proyectos por $109 millones para bibliotecas, parques y preservación histórica.
Igualmente: $114 millones para educación, desarrollo económico, mejoras de las instalaciones de la ciudad para eficiencia energética y proyectos artísticos y culturales y $63 millones para viviendas asequibles y un nuevo centro para personas mayores.
“Gracias a nuestros votantes, Phoenix podrá dedicar fondos a nuevas bibliotecas, estaciones de bomberos nuevas y mejoradas, una escuela de medicina única en su tipo en ASU, un Centro Cultural Latino tan esperado y mucho más. Este pago inicial sobre nuestro futuro nos ayudará a satisfacer las demandas que enfrentamos como ciudad en crecimiento”, dijo la alcaldesa Kate Gallego.
En junio pasado, Gallego y el Concejo Municipal aprobaron seguir adelante con una propuesta de programa de Bonos GO después de no haber tenido una elección de bonos municipales desde 2006.
“Sin aumentar los impuestos, los votantes tomaron la decisión correcta con inversiones significativas en nuestra ciudad que darán vida a muchos proyectos en el Distrito 8, como el Centro para Personas Mayores César Chávez, la renovación y expansión del Museo de los Niños, el Programa de Asistencia Comunitaria, la construcción del Centro Recreativo de Esteban Park, áreas de chapoteo en Harmon Park, mejoras de seguridad vial y drenaje, unidades de vivienda asequibles adicionales y otras mejoras en toda la ciudad”, dijo la concejal Kesha Hodge Washington, que presidió la campaña GO Bond.
“Ahora podemos avanzar con proyectos como el tan esperado Centro Cultural Latino y la revitalización del Río Salado. Estoy encantada de ver a nuestra comunidad unirse para apoyar el paquete de bonos. Los votantes han hablado y tienen el compromiso de invertir en nuestro futuro”, dijo la concejal del Distrito 4, Laura Pastor.
“Los votantes de Phoenix han hablado y estamos encantados de que se haya aprobado el bono. Este bono representa un importante paso adelante para mejorar la seguridad de la comunidad, mejorar la calidad de vida y crear una ciudad más eficiente y moderna. Estas inversiones crearán un futuro más brillante para Phoenix: un lugar donde las empresas, el talento, el turismo y los residentes disfruten de una mejor calidad de vida”, dijo la concejal Betty Guardado.
Otras elecciones en el Condado
Los votantes de seis ciudades del condado de Maricopa y 23 distritos escolares emitieron sus votos sobre varios temas el martes, día de las elecciones.
Los distritos escolares votarán sobre varios bonos, anulaciones y aumentos presupuestarios. Los fondos se destinarían a salarios del personal y proyectos como mejoras de edificios y equipos.
Litchfield Park también decidiría si adopta un estatuto municipal y elige una junta de propietarios.
Los residentes de Glendale tuvieron que decidir sobre dos medidas de bonos por un total de $160 millones, en las que invertirían $82 millones en mejoras de calles e intersecciones y proyectos de seguridad pública.
Para la ciudad de El Mirage, estaba en la boleta una medida de bonos por $41.5 millones y proporcionaría una segunda estación de bomberos y una ampliación de la comisaría de policía, así como una nueva instalación judicial de y una nueva ampliación del edificio del Ayuntamiento.
Goodyear tenía tres preguntas en la boleta con bonos por un total de $232 millones para financiar calles y transporte, proyectos de seguridad pública y proyectos de parques y recreación.
En Surprise, dos preguntas sobre bonos fueron para proyectos de transporte y seguridad pública por un total de $100 millones.
Los votantes de Litchfield Park decidieron si formar un estatuto y elegir una junta de propietarios libres.