• Home
  • Inmigración
  • ¿Qué significa ‘beaner’? La historia de la palabra utilizada como insulto contra los mexicanos

¿Qué significa ‘beaner’? La historia de la palabra utilizada como insulto contra los mexicanos

Comparte este Articulo:

Image

Beaner (frijolero) es un término que carga siglos de estereotipos y discriminación hacia la comunidad latina en Estados Unidos. Foto: Cortesía / Captura de pantalla

En las últimas semanas, ante el clima político que se vive y el endurecimiento de las políticas antimigratorias en Estados Unidos, se han registrado incidentes donde personas de origen mexicano son agredidas. En Arizona van dos casos que han quedado grabados en video.

En ambos, los agresores utilizan la palabra beaner, que en español significa frijolero. Pero, ¿por qué lo dicen como un insulto y de dónde viene su uso?

Según The Historical Dictionary of American Slang esta palabra apareció impresa por primera vez en 1965. Sin embargo, se sabe que era usada al menos desde la década de 1940 y sus derivados “bean-eater” (come-frijoles) y “bean-bandit” (bandido de los frijoles) desde 1910.

Esto, debido a que el frijol es uno de los principales alimentos en la dieta básica de los mexicanos y de algunos países de Latinoamérica. Por ello, comenzó a ser asociado con la pobreza y la clase baja.

Te puede interesar: Ciudadanos se visten de agentes de ICE para amedrentar a inmigrantes en EU

Principalmente en décadas anteriores cuando comenzaba a crecer la inmigración de mexicanos y latinoamericanos hacia los estados fronterizos de Estados Unidos.

Hoy en día, beaner o frijolero se utiliza de forma despectiva para insultar y humillar, cargando consigo connotaciones de discriminación y racismo.

Su uso, lejos de ser inofensivo, continúa con el uso de estereotipos dañinos y contribuye a la creación de un ambiente hostil para la comunidad latina en Estados Unidos. 

En este contexto, los agresores de los dos videos difundidos en redes sociales, ocurridos en Arizona, mencionan la palabra beaner para ofender a las persnas de origen mexicano con las que se encontraban, e incluso la incluyen con palabras como ‘odio’ y ‘muerte’, resaltando la connotación racista.

Uno de estos hechos ocurrió durante el WM Open de Phoenix, cuando un hombre de 19 años se acercó a la mesa de unas jóvenes de origen hispano y comenzó a decir insultos contra los mexicanos, e incluso amenazas de muerte para quienes crucen la frontera.

El segundo caso, el más reciente, se registró el pasado fin de semana en Chandler, cuando el conductor de un vehículo insultó a los pasajeros de otro auto, quienes eran de origen mexicano.

“Yo odio a los malditos frijoleros. ¡Regresen a México!”, pronunció.

La palabra como resistencia 

El insulto beaner o frijolero, utilizado contra los mexicanos fue visibilizado por la agrupación de rock Molotov, en 2003 con una canción que lleva el mismo nombre. 

En ella remarcan la connotación racista de la palabra y lo que viven diariamente los inmigrantes mexicanos y latinos en Estados Unidos. 

La canción fue escrita por Randy Ebright, baterista y cantante de la banda de rock, quien es ciudadano estadounidense naturalizado mexicano.

Plasmó algo de lo que vivió con su hija, de madre mexicana, quien era revisada exhaustivamente por agentes de migración cada que ingresaba a Estados Unidos.

Algunas de sus letras dicen:

Yo ya estoy hasta la madre

De que me pongan sombrero

Escucha entonces cuando digo:

No me llames frijolero

La canción ha sido usada como símbolo de resistencia cuando se vive un clima antiinmigrante y se tensan las relaciones entre México y Estados Unidos, como lo que se vive hoy en día. 

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: