El representante César Aguilar dijo que la decisión de hoy de la Corte Suprema conservadora de anular el programa de condonación de préstamos estudiantiles del presidente Biden aplastará innecesariamente a decenas de millones de jóvenes estadounidenses, incluidos casi 900,000 en Arizona, con deudas de educación superior.
“Durante demasiado tiempo, los proveedores de préstamos estudiantiles que trabajan con el gobierno federal se han beneficiado de las espaldas de los estadounidenses que buscan una educación superior, generando $ 5 mil millones al mes en préstamos estudiantiles”, dijo.
“Con este fallo extremo de la Corte Suprema contra el plan de cancelación de la deuda estudiantil del presidente Biden, los estadounidenses tendrán menos dinero en sus bolsillos para pagar las facturas, los bienes y servicios afectados por la inflación. Esta acción conducirá a un menor gasto de los consumidores y reducirá el crecimiento económico”, agregó.
Aguilar, ex director ejecutivo de la Asociación de Estudiantes de Arizona, agregó su apoyo a los próximos pasos del presidente Biden, que utilizará otros métodos autorizados para abordar la deuda estudiantil a pesar del fallo políticamente cargado.
“Casi 900,000 arizonenses, en su mayoría jóvenes, tienen deudas estudiantiles, aproximadamente el 13 por ciento de nuestra población y el 15º número más alto de prestatarios en el país. Cuando los republicanos dicen que esta decisión judicial afectará a los estadounidenses más ricos, se equivocan. Este fallo afecta a la clase media que pidió préstamos para poder ir a la universidad”, señaló Aguilar.
“La conversación sobre los préstamos estudiantiles también debe centrarse en quién se está beneficiando realmente de las espaldas de las personas que buscan contribuir a nuestra economía y sociedad. Cuando las familias pasan toda su vida pagando la deuda estudiantil ¿Cómo es eso correcto o incluso legal?”, cuestionó.
“El presidente Biden les recordó a todos hoy que los contribuyentes rescataron a las empresas al perdonar los préstamos PPP durante la pandemia, que le costó a la nación $ 760 mil millones”, dijo.
“En comparación, el plan del presidente para cancelar la deuda estudiantil habría beneficiado a las familias trabajadoras de ingresos medios que también se vieron afectadas por la pandemia y habría costado solo $400 mil millones, pero con mayores beneficios económicos en todo el estado, ya que los arizonenses más jóvenes podrían haber comprado casas, iniciaron negocios y ayudaron a sus familias a librarse de la aplastante deuda estudiantil”, concluyó.