• Home
  • General
  • Donal Trump elogia a DOGE, aranceles y leyes de inmigración en su discurso ante el Congreso

Donal Trump elogia a DOGE, aranceles y leyes de inmigración en su discurso ante el Congreso

Comparte este Articulo:

Image

Durante casi dos horas, Donald Trump centró su discurso en la seguridad fronteriza y la lucha contra la inmigración ilegal. Foto: Cortesía / Casa Blanca

El presidente Donald Trump ofreció su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso desde su regreso a la Casa Blanca, en el que destacó los logros de su administración en apenas 43 días en el cargo y exigió miles de millones en fondos federales para cumplir su promesa de deportaciones masivas. 

Sin embargo, Trump no abordó dos de los temas que más inquietud generan entre los estadounidenses: sus promesas incumplidas de bajar los precios de los comestibles y el desplome de la bolsa de valores a inicios de semana tras anunciar la imposición de aranceles de 25% a sus principales socios comerciales, México y Canadá.

Durante casi dos horas, Donald Trump centró su discurso en la seguridad fronteriza y la lucha contra la inmigración ilegal. “Ellos están profundamente arraigados en nuestro país, pero los sacaremos rápidamente”, afirmó al referirse a los inmigrantes sin estatus legal, especialmente a aquellos beneficiados por la autorización de la administración Biden. 

Te puede interesar: Legisladores buscan aliviar la escasez de personal electoral en Arizona

El mandatario reafirmó su compromiso de intensificar las deportaciones, un pilar central de su agenda, e instó al Congreso, controlado por los republicanos, a asignar los fondos necesarios para llevar a cabo lo que calificó de la “mayor operación de deportaciones en la historia de Estados Unidos.”

La polémica temática migratoria no fue la única estrella del discurso y Donald Trump también se refirió a sus políticas comerciales, defendiendo la imposición de aranceles y anunció que a partir del 2 de abril se aplicarán aranceles recíprocos a cualquier país que imponga barreras comerciales a los productos estadounidenses. “Los aranceles no solo protegen empleos; protegen el alma de nuestro país. Van a hacer a América rica y grandiosa de nuevo”, declaró, en medio de críticas y protestas de algunos legisladores demócratas, quienes se mostraron escandalizados ante la posibilidad de mayores tensiones comerciales.

El discurso, interrumpido en varias ocasiones por demostraciones de desaprobación –con carteles como “Protejan a los Veteranos”, “Salven Medicaid” y “Elon Roba”– mostró una clara división en el Congreso. Incluso se registraron episodios de confrontación, como cuando el portavoz de la Cámara, Mike Johnson, ordenó la expulsión del representante Al Green, de Texas, por negarse a detener sus gritos de protesta contra el presidente.

En el ámbito económico, Trump se jactó de los logros de su administración en materia de reducción de costos gubernamentales, congelación de contrataciones y eliminación de regulaciones. 

Sin embargo, lo sorprendente fue que, a pesar de la reciente caída de la bolsa de valores y la preocupación de muchos por el aumento en los precios de los comestibles, el mandatario evitó tocar estos temas. 

“Mi discurso se centró en fortalecer la seguridad, reducir el fraude y garantizar el cumplimiento de nuestras leyes”, afirmó Trump, sin mencionar que sus promesas de bajar los precios de los alimentos permanecen sin cumplirse, ni que el mercado bursátil ha registrado el mayor desplome en los últimos años.

El Presidente también destacó la importancia de sus medidas de reducción de costos y criticó las políticas de diversidad, equidad e inclusión, además de atacar a los atletas trans en deportes femeninos. 

Triunfalista, inexacto y engañoso

En su reciente discurso ante una sesión conjunta del Congreso, el presidente Donald Trump reiteró una serie de afirmaciones que han sido desmentidas por expertos y datos oficiales, generando controversia en temas clave como economía, inmigración, clima y política exterior. Durante casi dos horas, Trump abordó múltiples asuntos, pero sus declaraciones estuvieron marcadas por cifras exageradas y afirmaciones engañosas.

Una de las principales polémicas surgió en torno al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), liderada por Elon Musk. Trump afirmó que este organismo había “encontrado cientos de miles de millones de dólares” en fraude. 

El sitio web de DOGE reporta un ahorro estimado de $105 mil millones, basado en la cancelación de alrededor de 2,300 contratos y 3,500 subvenciones, que suman cerca de $8.9 y $10.3 mil millones respectivamente, además de $660 millones por cancelación de arrendamientos. Las cifras, además de haber sido modificadas varias ocasiones al eliminar contratos cuestionados, carecen de respaldo documental y son objeto de muchos errores.

Donald Trump exaltó sus aranceles sobre productos extranjeros, asegurando que “recibiremos billones y billones de dólares” y culpó a China por ello. La realidad es que los aranceles son pagados mayoritariamente por los importadores estadounidenses, lo que se traduce en costos trasladados a los consumidores. 

También afirmó que el índice de optimismo de pequeñas empresas registró un salto de 41 puntos, aunque esta cifra corresponde solo a un componente específico y no al índice global, el cual ha descendido en meses recientes.

Otro punto de controversia fue la acusación de que el precio de los huevos se había descontrolado por culpa del expresidente Joe Biden. Aunque el aumento de precios se debe en parte a la gripe aviar que obligó a sacrificar grandes cantidades de pollos, el incremento de precios ha sido un fenómeno multicausal que comenzó durante la pandemia y continúa por problemas en la cadena de suministro.

En materia de clima, Trump calificó de “Green New Scam” las políticas ambientales, afirmando haber eliminado la supuesta “política verde” que, según él, costaba $9 billones. Esta declaración es inexacta, ya que el acuerdo climático de Biden se basó en la Inflation Reduction Act, una ley que invierte miles de millones en energía limpia y ha generado empleo en el sector, además de ahorros fiscales importantes.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Sobre inmigración, Trump aseguró que desde su regreso ha logrado “el menor número de cruces ilegales jamás registrados”. Aunque se han registrado cifras bajas en algunos meses recientes, datos históricos demuestran que hubo periodos en décadas pasadas con números inferiores. Además, el presidente repitió su infundada teoría de que países sudamericanos estarían “descargando” a sus pacientes de instituciones mentales en Estados Unidos, sin que exista evidencia que respalde tal afirmación.

En sus críticas a la administración Biden, Trump afirmó que este último utilizó su cargo para “procesarlo de forma despiadada”. Sin embargo, sus dos casos federales fueron iniciados por el fiscal especial Jack Smith, sin intervención directa de Biden. Asimismo, el presidente mencionó que durante la gestión de Biden se registró la “peor inflación en 48 años”, una afirmación que distorsiona los datos, ya que la inflación, aunque alta en 2022, nunca alcanzó los niveles récord de 1920.

¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!

Otras afirmaciones falsas incluyeron el número de inmigrantes indocumentados (Trump afirmó 21 millones, cuando los datos oficiales son mucho menores), el supuesto acuerdo con China para comprar $50 mil millones en productos agrícolas y una exagerada cifra de 38,000 muertes de estadounidenses durante la construcción del Canal de Panamá, cuando las estimaciones reales son significativamente menores.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: