• Home
  • Educación y Familia
  • Un hobbie en la pandemia lo llevó a ser campeón de ajedrez: conoce a Aayansh, estudiante de Arizona

Un hobbie en la pandemia lo llevó a ser campeón de ajedrez: conoce a Aayansh, estudiante de Arizona

Comparte este Articulo:

Foto: Familia Guntaka

Tiene solo ocho años de edad y vive con su familia en Chandler, Arizona, por lo que a su corta edad ya está colocando en alto el nombre de Arizona / Foto: Familia Guntaka

Lo que era un hobbie para pasar el tiempo durante el confinamiento por la pandemia que provocó el Covid-19, llevó a Aayansh Guntaka, de solo 8 años de edad, a ser campeón de ajedrez a nivel mundial.

Es estudiante de cuarto grado y vive con su familia en Chandler, Arizona, por lo que a su corta edad ya está colocando en alto el nombre de su estado en todo el mundo.

En abril y mayo de este año, Aayansh participó en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE que se llevó a cabo en Lima, Perú, donde lideró la categoría Abierta Sub-9 y terminó con una gran ventaja sobre los demás competidores.

Debido a su destacada participación, el estudiante de ocho años terminó en primer lugar y también recibió el codiciado título de Candidato a Maestro.

“Fue un momento de inmenso orgullo para él cuando se tocó nuestro Himno Nacional durante la ceremonia de distribución de premios”, expresó la madre de Aayansh, Korobee Guntaka en un comunicado enviado por ASU Prep Digital.

Foto Familia Guntaka

Aayansh disfruta de jugar ajedrez y participar en competencias / Foto: Familia Guntaka

Además, el campeón de ajedrez tiene grandes expectativas para el futuro: “Quiere ser un Gran Maestro, ir a Harvard y estudiar medicina”, de acuerdo con su madre.

Anterior a este triunfo, Aayansh había salido victorioso del Campeonato de América del Norte en diciembre de 2023.

La importancia de jugar ajedrez a temprana edad

De acuerdo con expertos, el comenzar a temprana edad a jugar ajedrez traería grandes beneficios para niñas y niños, que les proporcionaría herramientas para el futuro.

Memoria

Jugar ajedrez es bueno para la memoria porque deben recordar reglas y jugadas que ejecutan. Esto ayudaría a los pequeños con otras actividades o materias escolares.

Análisis

El jugador se encuentra ante una encrucijada y debe analizar las múltiples posibilidades, sintetizarlas para elegir una y plantear un contraataque a su adversario; le ayuda a desarrollar su pensamiento crítico.

Foto Familia Guntaka

En el torneo que se realizó en Lima, Perú, el estudiante de Arizona ganó el primer lugar / Foto: Familia Guntaka

Resolución de problemas y toma de decisiones

El juego también obliga a sus participantes a tomar decisiones con responsabilidad. Durante la partida, el estudiante se enfrenta a diferentes problemas y debe aplicar una estrategia a la vez que tiene en cuenta la de su adversario.

Creatividad e imaginación

No solo es necesario estudiar jugadas y seguir un patrón de movimientos; debe desarrollar la imaginación y prever diferentes posibilidades de lo que puede ocurrir durante la partida.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: