Janet Murguía, presidenta de Unidos US, estuvo en Arizona durante la elección de este 5 de noviembre. Foto: Cortesía / Unidos US
La presidenta nacional de la organización Unidos US, Janet Murguía, hizo un llamado a los ciudadanos a mantener la calma, no elevar los ánimos y esperar los resultados definitivos de esta elección general en Estados Unidos.
En su visita a Arizona, agregó que se debe otorgar confianza a los funcionarios que están a cargo del proceso electoral y recordó que hay organizaciones también vigilando que se cumpla el debido proceso.
Por ello pidió mesura a los simpatizantes de diferentes candidatos y actores políticos, para mantener un ambiente sin violencia.
“Tenemos que mantener la calma y dejar que el proceso de contar los votos continúe. Hay organizaciones que están observando lo que está pasando. Tenemos que dejar que el proceso continúe para tener esos resultados, hasta ese momento podremos saber quien va a ser el nuevo presidente o presidenta”, expuso en entrevista con Prensa Arizona.
De igual manera, Janet Murguía, reconocida líder social que ha luchado en pro de la comunidad latina, mencionó que los integrantes de Unidos US y las organizaciones que los acompañan, se encuentran preparados para reportar cualquier acto de violencia en su contra por parte de rivales políticos.
“Nosotros hemos promovido la importancia de protestar sin violencia, pero si algunos quieren promover algunas amenazas de violencia, ya hemos hablado con todas las autoridades, están preparados, y nos tenemos que comunicar con nuestros líderes, y estar al pendiente con los oficiales aquí para mantener la calma”, agregó.
Esto, en referencia a algunos hechos violentos que se registraron en el proceso electoral de 2020 cuando grupos extremistas protestaron hasta con armas.
Jóvenes, un voto decisivo
Por otra parte, la líder nacional de Unidos US mencionó que los jóvenes juegan un papel importante en estas elecciones, especialmente los de la comunidad latina, ya que su voto será decisivo y se reflejará en los resultados electorales.
En ese sentido, dijo que la llamada generación Z, que son los nuevos votantes, eligieron a los candidatos que beneficiarán a sus familias con sus propuestas y agenda, en temas como vivienda, mejores salarios, acceso a la salud, entre otros.
“Su voto cuenta no solo por ellos mismos, sino por sus familias, nuestras comunidades. Tenemos una gran conexión con la visión que tienen para el país, ese voto es sumamente importante porque tiene que reconocer que ese voto va a valer para sus familias y para cambiar el futuro del país, tienen que pensar que sí va a valer si voto”, añadió.
Arizona, uno de los estados clave
Janet Murguía resaltó que Arizona es uno de los estados clave en los resultados de las elecciones presidenciales, razón por la cual acudió a este estado el día de la votación.
Recordó que en el pasado proceso electoral, la diferencia entre el candidato republicano y el demócrata fue solo de 10 mil votos aproximadamente.
“Es zona cero para las elecciones, hemos visto el impacto de los votantes en Arizona, los votantes latinos en Arizona. La diferencia en la última elección entre los candidatos fue de 10 mil votos”, dijo.
Por último, aseguró que, en esta ocasión, el voto latino también marcará la diferencia, en un estado donde han tenido logros importantes como ‘derrotar’ al sheriff Joe Arpaio y la Ley SB1070.