John Schwarz, líder de la organización People’s Union USA, explica las razones del boicot hacia Walmart y otras grandes compañías. Foto: Cortesía / Facebook Walmart /@thepeoplesunionusa
El activista John Schwarz y líder de la organización People’s Union USA, lanzó un llamado para realizar un boicot contra la compañía multinacional Walmart, con el fin de ejercer presión y demostrar que las personas hacen la economía y exigir que paguen sus impuestos.
De acuerdo con sus publicaciones en Instagram, donde reúne a miles de seguidores, John Schwarz explica que el boicot a la empresa estadounidense inicia este lunes 7 de abril y termina el lunes 14 de abril, es decir durará una semana.
“Empieza hoy, el boicot a Walmart ya comenzó. De hoy 7 al 14 de abril, absolutamente ninguna compra en Walmart, ni el la tienda física ni el línea, no Sam’s Club, absolutamente nada”, expuso en un video publicado en sus redes sociales.
Te puede interesar: Apagón económico en Estados Unidos: llaman a no comprar nada este 28 de febrero
Además, el líder de la organización People’s Union USA explicó que la finalidad del boicot también es exigir a estas grandes empresas que paguen sus impuestos y alivien así el pago de impuestos de la clase trabajadora.
“Como lo hemos hecho con otros corporativos, queremos demostrar a los corporativos y a los políticos que nosotros somos la economía y sin nosotros no son nada. Estamos haciendo responsables a estas compañías para que paguen sus impuestos para aliviar el ingreso federal de impuestos de la clase trabajadora”, agregó.
Walmart responde a boicot
Por su parte, la compañía Walmart respondió a este llamado al boicot y aseguró que como empresa colaboran con las comunidades como una fuente de desarrollo económico en la generación de empleos.
También manifestaron que han cumplido en tiempo y forma con sus impuestos, por lo que desconocen los motivos de este atentado en su contra.
“Como uno de los mayores contribuyentes corporativos del país, no solo pagamos la parte que nos corresponde, sino que también somos un multiplicador de la fuerza económica que fortalece a las comunidades de todo el país mediante la creación de empleo, el crecimiento de los proveedores y más de 1700 millones de dólares en donaciones en efectivo y en especie el año pasado, equivalentes al 8 % de nuestras ganancias antes de impuestos, apoyando a organizaciones benéficas locales”, señalaron.
Calendario de boicots nacionales
John Schwarz ha organizado boicots económicos desde el 28 de febrero, cuando convocó a un apagón económico en todo el país, al que se unieron miles de personas para no consumir servicios ni comprar productos.
Para marzo, el activista convocó a un boicot contra la empresa Amazon, que duró desde el día 7 al 14.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
En abril el objetivo es Walmart, que de igual forma durará una semana, del 7 al 14. Sin embargo, para el día 18 el líder de People’s Union USA llama a un segundo boicot nacional para no consumir ni comprar nada.
Para los días 21 al 28 de este mes, el boicot será contra General Mills, compañía creadora productos como Cheerios, Yoplait, Nature Valley, entre otros.
Cabe resaltar que activistas locales en defensa de la comunidad inmigrante también ha llamado a realizar boicots contra grandes empresas como Walmart y Home Depot por alinearse a las políticas antimigrantes de Donald Trump y permitir el ingreso de agentes de ICE a sus estacionamientos.