• Home
  • General
  • Alerta en California: Declaran estado de emergencia por gripe aviar

Alerta en California: Declaran estado de emergencia por gripe aviar

Comparte este Articulo:

Gripe aviar en California

Recomiendan a las personas evitar comer leche o lácteos crudos, con el fin de evitar el contagio por gripe aviar. Foto: Cortesía / Pixabay

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró este miércoles 18 de diciembre estado de emergencia ante brotes de H5N1, conocida como Gripe Aviar. 

En un comunicado, explicaron que pese a los esfuerzos que han realizado desde el pasado 12 de diciembre hasta la fecha, se toma la determinación de declarar estado de emergencia por la propagación de gripe aviar en las vacas lecheras en el sur del estado de California.

Con esto, advirtieron que se debe realizar un cambio para la detección y contención regional del virus H5N1 o gripe aviar.

Se tomó la decisión de declarar estado de emergencia en California tras la confirmación de un caso de esta enfermedad en el estado de Luisiana. El paciente estuvo expuesto a aves enfermas y muertas en una granja previo a la detección de la enfermedad.

Te puede interesar: El futuro incierto TikTok en Estados Unidos ¿Qué pasará si se concreta la prohibición?

Por esta razón, el gobernador del estado de California busca que se permita flexibilidad en contratación, suspensión de normativas administrativas y asignación de recursos estatales para enfocar todo en combatir y prevenir la propagación del virus.

La gripe aviar afecta principalmente a animales y puede generar complicaciones económicas y sanitarias si no se controla. Hasta el momento, y en lo que va del 2024, las autoridades estadounidenses registran un total de 61 casos de contagios por gripe aviar.

En cuanto a los casos en humanos, se han registrado en Washington y ahora en Luisiana. También en la provincia de Columbia Británica, en Canadá.

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza aviar o gripe aviar, es una enfermedad que se encuentra en algunas poblaciones de aves silvestres y que puede infectar a pollos, pavos, faisanes, codornices, patos, gansos y pintadas, entre otros.

Una vez introducida la influenza aviar en las poblaciones de aves domésticas, la propagación posterior suele producirse mediante el contacto entre aves domésticas o el contacto con personas, piensos o equipos contaminados.

Recomiendan no consumir lácteos crudos

El Departamento de Salud Pública recomienda que las personas no consuman ni alimenten a sus animales con leche cruda o productos lácteos crudos.

Las recientes detecciones del virus de la gripe aviar en la leche cruda y la retirada de productos relacionados aumentan la preocupación por el consumo de productos lácteos crudos. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Se desconoce si los seres humanos pueden contraer la gripe aviar H5N1 tras consumir productos lácteos crudos contaminados con el virus. Los estudios en animales indican que es posible la infección si se consumen, inhalan o salpican los ojos o la nariz con productos contaminados.

Además, recomendaron cocinar la carne de res y los alimentos avícolas, incluidos los huevos, a la temperatura adecuada.

¿Cómo prevenir la gripe aviar en humanos?

Autoridades recomiendan vacunarse contra la influenza estacional, ya que esta vacuna protege contra las otras cepas de la influenza que circulan actualmente. También disminuye la probabilidad de contraer la gripe aviar H5N1 y la influenza estacional al mismo tiempo, lo que podría permitir que el virus cambie de forma que pudiera propagarse de persona a persona.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: