• Home
  • Mujer
  • De Colores, un refugio de puertas abiertas para cualquier persona que sufre violencia

De Colores, un refugio de puertas abiertas para cualquier persona que sufre violencia

Comparte este Articulo:

Image

Este lugar, administrado por CPLC le da refugio seguro a las víctimas de violencia y a toda su familia. Foto: Cortesía / Freepik

El refugio De Colores, de la organización Chicanos Por La Causa (CPLC) tiene más de 30 años de brindar un lugar seguro para personas que sufren algún tipo de violencia en sus hogares. 

En entrevista para Prensa Arizona, Mayani Jinel, encargada del lugar, explicó que lo que los diferencia de otros albergues del Condado de Maricopa es que tienen las puertas abiertas tanto para mujeres como hombres, niños, abuelas y hasta mascotas.

Detalló que cuando una familia vive alguna agresión por parte de un violentador, ya sea física, emocional, sexual o económica, pueden salir de su hogar y pedir protección en De Colores con todos sus miembros, sin dejar a nadie fuera.

Lee también: Nuevas leyes buscan aliviar crisis de vivienda asequible de Arizona

“Lo que distingue a De Colores es que no separamos familias. Si tienen a sus hijos mayores de 21, los traen con ellas; si tienen a su mamá viviendo con ella, también viene, porque fue la familia la que sufrió el abuso. Aceptamos hombres y aceptamos mascotas, es la familia completa”, añadió.

Mayani Jinel mencionó que en el refugio se les explica a las víctimas las señales de alerta, con el fin de que aprendan qué comportamiento se puede catalogar como violencia. Incluso, si su pareja las obliga a tener relaciones sexuales sin su consentimiento. 

*Una víctima deja siete veces y siete veces regresa, con nosotros aprenden que no tienen que soportar la violencia y pueden buscar ayuda inmediatamente. También aprenden que si su pareja las obliga a tener relaciones, es abuso sexual. No es no”, dijo.

Image Not Found
Mayani Jinel, encargada del refugio De Colores. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

La encargada del albergue De Colores mencionó que también las ayudan a buscar un trabajo, a sacar su cuenta de banco o a aprender algún oficio o buscar una casa propia, con el fin de que puedan salir adelante por ellas mismas.

Asesoran legalmente a las víctimas

De igual manera, en el refugio se cuenta con asesoras legales y abogadas que encaminan a las víctimas a denunciar a su agresor, a solicitar órdenes de restricción o solicitar el divorcio.

También las orientan para solicitar la custodia de sus hijas e hijos, para que tampoco sufran al vivir con la persona que los lastimó. 

Otro de los asesoramientos que brindan es el trámite de la visa tipo U, con la cual las personas que sufren violencia doméstica pueden tener una estancia legal en el país. Incluso ofrecen planes de pago a bajo costo.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Para quien viva algún tipo de violencia y necesite un lugar seguro donde escapar puede llamar al número 602 129 1515 disponible las 24 horas del día.

*La dirección y la fachada del refugio se mantiene anónimo, con el fin de dar mayor protección a las víctimas.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: